Reforma a Ley de Telecomunicaciones priorizará radios comunitarias y derechos de audiencias: Sheinbaum
NACIONAL
05-06-2025

Foto: Web
Publicado: 05-06-2025 11:21:10 PDT
La mandataria destacó que el objetivo principal es respaldar a las emisoras comunitarias y asegurar que las audiencias tengan mayor injerencia en el sector
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que se realizarán ajustes a la reforma de la Ley de Telecomunicaciones tras los debates y consultas ciudadanas realizadas en el Congreso. Los cambios, explicó, están dirigidos a fortalecer el apoyo a las radios comunitarias, indígenas y afrodescendientes, así como a garantizar los derechos de las audiencias.
🔴#LaMañanera La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que en la revisión a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, se incorpora que quien revisa y otorga concesiones “sea un organismo dentro de la Agencia donde participen ciudadanos, que no sea solo el servidor público… pic.twitter.com/KEQyFCmn1Q
— Azucena Uresti (@azucenau) June 5, 2025
Durante su conferencia en Palacio Nacional, la mandataria detalló que, a petición de diversos colectivos, se modificará la iniciativa original para permitir que estas radios obtengan ingresos a través de publicidad local, con un porcentaje específico de su programación. Además, se establecerá un mecanismo de participación ciudadana en la revisión y otorgamiento de concesiones, el cual no dependerá únicamente de servidores públicos, sino que incluirá la intervención de representantes de la sociedad.
Te puede interesar: Gobierno elimina modificación al Artículo 109 de Ley de Telecomunicaciones para impulsar conectividad
Sheinbaum destacó que el objetivo principal es respaldar a las emisoras comunitarias y asegurar que las audiencias tengan mayor injerencia en el sector. "La esencia es el apoyo a las redes comunitarias y una parte muy importante es el derecho de las audiencias", afirmó.
“Ley de Telecomunicaciones”:
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) June 5, 2025
Porque Claudia Sheinbaum compartió que en la revisión de esa propuesta, se incorpora que quien revisa y otorga concesiones ‘sea un organismo dentro de la Agencia donde participen ciudadanos, que no sea solo el servidor público quien dé su opinión’. pic.twitter.com/BPqrMBhbqN
Sobre el uso de celulares en las escuelas
En otro tema, la presidenta se refirió a la medida implementada en algunos estados, como Jalisco, Nuevo León y Tamaulipas, que prohíbe el uso de teléfonos móviles en las aulas. Aunque reconoció que el uso excesivo de estos dispositivos afecta el aprendizaje, expresó su preferencia por estrategias de concientización en lugar de prohibiciones.
Te puede interesar: Sheinbaum pide eliminar o modificar artículo de ley de telecomunicaciones ante señalamientos de censura
"Somos más de la idea de educar e informar antes que prohibir", señaló. Sin embargo, mencionó la posibilidad de impulsar una campaña nacional para promover un uso responsable de los celulares, especialmente entre los menores, sin que esto implique una restricción generalizada.
Con estos anuncios, el gobierno federal avanza en una reforma a las telecomunicaciones con enfoque inclusivo, al tiempo que aborda los retos que plantea la tecnología en el ámbito educativo.

Deportes
hace 7 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 8 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 9 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 9 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 10 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..