SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Suman 42 migrantes mexicanos detenidos en Los Ángeles; Cancillería mexicana brinda apoyo consular

NACIONAL

09-06-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 09-06-2025 10:05:41 PDT

Debido a las protestas registradas en la zona, algunos de los detenidos fueron reubicados en otros centros de detención ubicados en Santa Ana, San Bernardino y Calexico

Durante la mañanera de este lunes 9 de junio, el canciller Juan Ramón de la Fuente informó que 42 connacionales mexicanos (37 hombres y 5 mujeres), fueron detenidos en redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Los Ángeles, California. De ellos, cuatro ya han sido deportados a México: dos por órdenes de remoción y dos mediante salida voluntaria.

 

Te puede interesar: Gobierno de México rechaza operativos del ICE en Los Ángeles y activa apoyo consular


Las detenciones ocurrieron el pasado viernes en dos puntos clave: el estacionamiento de una tienda Home Depot, ubicada cerca del centro de Los Ángeles, y una fábrica textil llamada "Ambiance", donde la mayoría de los detenidos laboraban. Ante estos hechos, el cónsul de México en Los Ángeles se trasladó de inmediato a los centros de detención para identificar a los connacionales, entrevistarlos, contactar a sus familiares y ofrecerles asesoría legal.

 


Sin embargo, debido a las protestas registradas en la zona, algunos de los detenidos fueron reubicados en otros centros de detención ubicados en Santa Ana, San Bernardino y Calexico, lo que motivó la intervención de los consulados mexicanos en esas regiones. Actualmente, los 42 connacionales permanecen bajo custodia en cuatro centros distintos, y todos sus familiares ya han sido contactados. Las autoridades consulares trabajan en el análisis caso por caso para determinar los pasos a seguir.


El canciller destacó la coordinación con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, y con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, lo que permitió el acceso del personal consular a los centros de detención pese a las complicaciones por las protestas. Gracias a estas gestiones, se pudo verificar el estado de salud de los detenidos y brindarles el apoyo necesario.

 


En su mensaje, el secretario de Relaciones Exteriores hizo un llamado a la comunidad mexicana en Estados Unidos para mantener la calma en caso de enfrentar una situación similar. Recomendó no firmar ningún documento sin asesoría, ejercer el derecho a guardar silencio y solicitar de inmediato la asistencia del consulado. Para ello, compartió el número de Información y Asistencia a Personas Mexicanas: 520 623 7874.

 


Asimismo, subrayó que la mayoría de los detenidos son trabajadores con años de residencia en Estados Unidos y reiteró que la política del gobierno mexicano se rige por los principios de comunicación, cooperación y coordinación, pero nunca por subordinación. Finalmente, aseguró que se agotarán todas las vías legales y diplomáticas para proteger los derechos de los connacionales afectados.