Exfuncionaria de Guadalajara causa escándalo al confesar sacrificio de perro en ritual
NACIONAL
11-06-2025

Foto: Web
Publicado: 11-06-2025 11:54:14 PDT
El video ha sido fuertemente criticado no solo por la crueldad del acto confesado, sino también por su lenguaje
Un video difundido en redes sociales encendió la polémica y la indignación ciudadana tras mostrar a Naomi Sofía Figueroa Álvarez, exempleada del Ayuntamiento de Guadalajara, confesando públicamente haber participado en el sacrificio de un perro como parte de un ritual espiritual. La grabación, que rápidamente se volvió viral, ha generado una fuerte reacción por su contenido explícito, el tono amenazante y los símbolos relacionados con grupos del crimen organizado.
En la transmisión, Figueroa aparece hablando a cámara, con música de fondo del corrido “La Pantera”, una canción asociada al Cártel del Noreste. Durante el video, la exfuncionaria admite haber recurrido a un sacrificio animal con fines rituales. “Tuve que hacer un sacrificio muy grande, muy culero, porque le cortaron a un perro para que me quitaran a mis enemigos del camino”, declara, mientras lanza una advertencia con tono desafiante: “Todos van a caer”.
El video ha sido fuertemente criticado no solo por la crueldad del acto confesado, sino también por su lenguaje amenazante y por la alusión a prácticas que rozan lo delictivo.
De acuerdo con la nómina oficial, Naomi Figueroa trabajó como colaboradora especializada en una de las “colmenas”, centros comunitarios promovidos por el Ayuntamiento de Guadalajara para fomentar el desarrollo social. Su contrato era eventual, con una duración de 72 días, y concluyó el pasado 31 de mayo, según confirmó el gobierno municipal.
La administración encabezada por Verónica Delgadillo se deslindó de los hechos, asegurando que Figueroa ya no forma parte del equipo de trabajo. En un comunicado, se precisó que su salida fue por término de contrato y que las declaraciones ocurrieron después de su baja.
El sacrificio de animales con fines no justificados está prohibido por la Ley de Protección y Cuidado de los Animales del Estado de Jalisco, así como por el Código Penal local, que considera como delito el maltrato y la crueldad animal. Aunque hasta el momento no se ha confirmado si existe una denuncia formal, el caso podría ser investigado de oficio por las autoridades.
La difusión del video ha reavivado el debate sobre el límite entre la libertad religiosa y la legalidad, especialmente en lo que respecta a rituales que implican sufrimiento animal. Además, la vinculación de símbolos criminales con exservidores públicos plantea preocupaciones sobre la ética en la función pública y el perfil de quienes acceden a cargos gubernamentales, aunque sean de carácter temporal.
En Jalisco, las normas de protección animal son claras: cualquier acto que implique sufrimiento innecesario a un animal, sin importar el contexto religioso, puede ser sancionado. Por ello, asociaciones defensoras de los derechos animales han solicitado que se abra una investigación y se sancione cualquier posible delito cometido.

Deportes
hace 27 minutos
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 59 minutos
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..