SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

México recibe con apoyo a más de 56 mil connacionales repatriados desde Estados Unidos

NACIONAL

16-06-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 16-06-2025 10:54:24 PDT

Entre los servicios brindados destacan más de 92 mil raciones de alimentos, 9 mil 786 consultas médicas y 4 mil 19 atenciones psicológicas

El gobierno federal informó que, desde el pasado 20 de enero, ha recibido a más de 56 mil connacionales deportados desde Estados Unidos como parte del programa "México te Abraza", diseñado para garantizar su reintegración al país con apoyo humanitario, médico y laboral.


En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina Padilla, detalló que de los 56 mil 298 mexicanos repatriados, poco más de 24 mil fueron atendidos en alguno de los diez centros instalados en la frontera norte, donde recibieron alojamiento, alimentación y asesoría legal. Otros 12 mil 183 llegaron por vía aérea a los aeropuertos de Villahermosa, Tapachula o el AIFA, mientras que cerca de 20 mil optaron por no ingresar a los albergues, aunque obtuvieron apoyo básico como boletos de transporte y orientación jurídica.

 


La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció que dos de estos centros, originalmente ubicados en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Nuevo León, serán reubicados en Tapachula y Villahermosa, respectivamente, para atender con mayor eficiencia el flujo de repatriados en el sureste del país. Aseguró que, pese al cambio, se mantiene la capacidad operativa para asistir hasta 25 mil personas de manera simultánea.

 

Te puede interesar: México participa en Cumbre del G7: Sheinbaum buscará acuerdos comerciales y migratorios

 

Entre los servicios brindados destacan más de 92 mil raciones de alimentos, 9 mil 786 consultas médicas y 4 mil 19 atenciones psicológicas. Además, se entregaron 19 mil 282 tarjetas de apoyo económico con dos mil pesos para gastos de traslado y se afiliaron a 34 mil 918 repatriados al IMSS por razones humanitarias.


El programa, en el que participan 34 dependencias federales y gobiernos estatales, surge en respuesta al incremento del 67.6% en deportaciones desde mayo pasado, así como a las políticas migratorias impulsadas por el gobierno de Donald Trump, que incluyen redadas y la amenaza de gravar con un 5% las remesas enviadas por migrantes.

 


Ante este escenario, la presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá este martes su primer encuentro con Trump durante la cumbre del G7 en Canadá, donde defenderá, según adelantó, los derechos de los mexicanos en ambos lados de la frontera. Mientras tanto, el gobierno mexicano reiteró su compromiso de brindar protección y oportunidades a quienes regresan al país. "No están solos. México los espera con los brazos abiertos", concluyó Medina Padilla.