Ley Silla entra en vigor: Trabajadores ya no podrán ser obligados a estar de pie toda la jornada
NACIONAL
17-06-2025

Foto: Web
Publicado: 17-06-2025 09:56:45 PDT
La nueva legislación obliga a los patrones a proporcionar sillas con respaldo en número suficiente para que los trabajadores puedan descansar periódicamente
A partir de este martes 17 de junio, entró en vigor en México la Ley Silla, una reforma a la Ley Federal del Trabajo que busca proteger la salud de empleados en sectores como comercio, servicios y atención al cliente, donde históricamente se les ha obligado a trabajar de pie durante jornadas completas.
Te puede interesar: Gobierno de México activa protocolos de emergencia ante llegada de huracán "Erick"
La nueva legislación obliga a los patrones a proporcionar sillas con respaldo en número suficiente para que los trabajadores puedan descansar periódicamente. Esta disposición aplica para cajeros, meseros, guardias de seguridad, empleados de mostrador y otros puestos similares en tiendas, restaurantes, almacenes y centros comerciales.
La iniciativa, presentada en 2024 por el diputado Ricardo Monreal, surge ante la evidencia de que permanecer de pie por más de 40 minutos sin descanso incrementa el riesgo de padecer várices, dolores lumbares, fatiga muscular y fascitis plantar. Datos del IMSS revelan que atiende anualmente 30 mil casos de fascitis plantar relacionados con largas jornadas en posición vertical.
“Ley Silla”:
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) June 17, 2025
Porque a partir de hoy todos los trabajadores deben contar con una silla con respaldo para descansar. pic.twitter.com/06CeDfIxJs
Consecuencias para las empresas que no cumplan
Las compañías que no provean los asientos requeridos podrán recibir multas desde 28,285 hasta 282,850 pesos, equivalentes a 250 a 2,500 Unidades de Medida y Actualización (UMA). En casos graves, incluso podrían enfrentar suspensión temporal de actividades.
La Ley Silla entra en vigor este martes 17 de junio de 2025 en México y obliga a las empresas a proporcionar sillas con respaldo para que los trabajadores puedan descansar, tienen 180 días para adaptarse o enfrentar multas de hasta $271,000 pesos. pic.twitter.com/7NduQSesQm
— MGM Noticias (@MgmPuebla) June 17, 2025
Las organizaciones tienen un plazo de 180 días naturales (hasta el 14 de diciembre de 2025) para adecuar sus instalaciones y reglamentos internos. Paralelamente, la Secretaría del Trabajo (STPS) deberá emitir en los próximos 30 días los lineamientos técnicos sobre riesgos laborales asociados a permanecer de pie por tiempo prolongado.
Con esta reforma, México se suma a países como Chile, Argentina y España, donde desde hace décadas existen normas que protegen el derecho al descanso laboral.

Deportes
hace 5 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 5 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 7 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 7 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..