SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

México avanza en el Corredor Interoceánico que competirá con el Canal de Panamá

NACIONAL

18-06-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 18-06-2025 11:01:13 PDT

Gobierno federal prevé concluir obra a mediados de 2026; beneficiará a más de 5 millones de habitantes en cuatro estados del sureste

El Gobierno de México informó este miércoles sobre los avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, proyecto estratégico que se prevé concluir a mediados de 2026. "El objetivo es instrumentar una plataforma logística para el bienestar y desarrollo de la región del Istmo", declaró Octavio Sánchez Guillén, titular del proyecto, durante la conferencia matutina presidencial.

 

Te puede interesar: Sheinbaum y Trump acuerdan pacto integral en seguridad, migración y comercio


El funcionario detalló que esta obra beneficiará a más de cinco millones de habitantes en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, e integrará los puertos de Coatzacoalcos, Salina Cruz, Dos Bocas y Puerto Chiapas. "Hemos rehabilitado más de 1,200 kilómetros de vías férreas en las líneas Z, FA y K, con la construcción de 30 laderos, 610 puentes y 41 estaciones de pasajeros", precisó Sánchez Guillén.

 


La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el impacto transformador del proyecto: "El sureste era la región menos conectada. Ahora el Corredor Interoceánico no solo une Veracruz con Oaxaca, sino que permite la conexión entre el Pacífico y el Atlántico, ofreciendo una alternativa al Canal de Panamá".


La mandataria agregó que "estamos en pláticas con Guatemala para extender la red ferroviaria hasta la costa de ese país", lo que ampliaría el alcance comercial del corredor. Sánchez Guillén, por su parte, resaltó: "Esta plataforma multimodal articula trenes, puertos, carreteras y zonas industriales para transformar las condiciones de vida en el sureste".

 


El proyecto, heredado de la administración anterior, representa una de las obras de infraestructura más ambiciosas del actual gobierno. "El Corredor Interoceánico será una herramienta concreta para generar empleo, desarrollo y bienestar en una región históricamente marginada", concluyó el funcionario.