SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Senador Gustavo Sánchez advierte sobre riesgos de la “ley censura” en Puebla

NACIONAL

18-06-2025


Fotos: cortesía

Fotos: cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 18-06-2025 12:32:20 PDT

Reforma penal en el estado podría limitar la libertad de expresión en entornos digitales

El senador por Baja California, Gustavo Sánchez Vázquez, expresó su preocupación por la reciente aprobación en Puebla de una reforma al Código Penal que incorpora el delito de “ciberasedio”, al considerar que representa un mecanismo de censura impulsado por el actual gobierno estatal. La iniciativa fue respaldada por legisladores de Morena y sus aliados, lo que ha encendido las alarmas entre defensores de derechos y actores del ámbito digital.

 

 

Sánchez advirtió que esta modificación permite que cualquier persona pueda exigir la eliminación de contenidos digitales sin la necesidad de una orden judicial, lo que a su juicio podría emplearse para silenciar críticas o denuncias contra autoridades públicas. En este contexto, el senador señaló que la nueva ley representa una amenaza directa al ejercicio de la libertad de expresión en plataformas digitales, y podría sentar un precedente que otros estados gobernados por Morena imiten.

 

La reforma se da en un ambiente de tensión entre el gobierno del estado, encabezado por Alejandro Armenta, y diversos sectores del periodismo poblano. Según el legislador, este conflicto evidencia una actitud de intolerancia hacia las críticas, y muestra cómo la normativa puede utilizarse para frenar voces disidentes o fiscalizadoras en redes sociales y medios digitales.

 

 

El senador panista lamentó también la ausencia de espacios de diálogo ciudadano previos a la aprobación de la ley. Señaló que medidas de este tipo deben ser discutidas abiertamente con la participación de periodistas, académicos, organizaciones civiles, abogados y organismos de derechos humanos. Finalmente, subrayó que está en juego el derecho fundamental a informarse y expresarse libremente en un entorno democrático.

 

También podría interesarte: México avanza en el Corredor Interoceánico que competirá con el Canal de Panamá