SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Ordena Sheinbaum investigar caída de basura espacial de SpaceX en costas de Tamaulipas

NACIONAL

19-06-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 19-06-2025 09:29:34 PDT

El hallazgo que encendió las alertas incluye tanques metálicos con etiquetas de advertencia sobre la presencia de fósforo blanco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Agencia Digital de Innovación Pública para investigar la caída de restos espaciales en el Golfo de México, presuntamente pertenecientes a la empresa SpaceX, propiedad de Elon Musk.

 

Te puede interesar: Cohete de SpaceX sorprende a Tijuana con brillante espectáculo nocturno


Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la Agencia Digital, que también tiene atribuciones en temas aeroespaciales, fue asignada para realizar un análisis técnico, mientras que la Semarnat indaga sobre posibles afectaciones ambientales tras el hallazgo de estos objetos metálicos en Playa Bagdad, en el municipio de Matamoros, Tamaulipas.


“Pedí hoy en la mañana que pudiera revisar por parte de la Agencia Digital, que tiene la parte aeroespacial de comunicación. Primero saber a qué se refiere, tener el apoyo técnico y después Medio Ambiente y otra Secretaría que nos puedan dar información de esta publicación que hicieron”, declaró.

 


El hallazgo que encendió las alertas incluye tanques metálicos con etiquetas de advertencia sobre la presencia de fósforo blanco, una sustancia extremadamente tóxica e inflamable. Estos restos habrían sido parte del propulsor Super Heavy del cohete Starship, lanzado sin éxito el pasado 27 de mayo desde la base de SpaceX en Boca Chica, Texas, ubicada a solo 10 kilómetros de Playa Bagdad.


Aunque la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) reconoció una “anomalía” durante el vuelo de prueba, afirmó que no se reportaron daños públicos ni lesiones. Sin embargo, autoridades mexicanas y organizaciones ambientalistas sostienen que los residuos han llegado a la costa y están generando preocupación por su posible impacto en la fauna local, particularmente en la tortuga marina Lora, especie en peligro de extinción.

 


Jesús Elías Ibarra Rodríguez, presidente de la organización Conibio Global, advirtió que el propulsor tenía un peso estimado de 200 toneladas, por lo que parte de sus restos podrían estar contaminando el lecho marino. Además, mencionó que ya han recolectado más de 17 tanques metálicos y dos toneladas de residuos plásticos en la zona.


“En su etapa temprana, las tortugas son curiosas y buscan algas para alimentarse, lo que aumenta el riesgo de ingerir fragmentos plásticos con consecuencias fatales”, explicó.


Las labores de limpieza en la playa han sido realizadas por voluntarios y personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con la Secretaría de Marina. Los residuos recuperados están siendo analizados en la Ciudad de México como parte de las investigaciones en curso.