Niñez truncada, nacen bebés de niñas de entre 10 y 12 años en México
NACIONAL
26-06-2025

Fotos: web
Publicado: 26-06-2025 19:35:53 PDT
Actualizado: 27-06-2025 15:05:06 PDT
Municipios de 14 estados registraron partos de menores en 2024, en algunos casos, los padres triplican o cuadruplican la edad de las madres
Durante 2024, México registró al menos 30 nacimientos en los que las madres eran niñas de entre 10 y 12 años, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. Uno de los casos más impactantes se dio en Texcoco, Estado de México, donde una niña de apenas 10 años dio a luz a un bebé cuyo padre tenía 32 años. La diferencia generacional más extrema se presentó en El Oro, también en el Estado de México, una menor de 12 años se convirtió en madre tras un embarazo con un hombre de 65 años, una brecha de 53 años que estremece.
También puede interesarte: Desestiman en EE.UU. cargos por lavado de dinero contra César Duarte
Los registros oficiales abarcan municipios tanto urbanos como rurales en entidades como Chiapas, Guerrero, Veracruz, Chihuahua y Puebla. Llama la atención que Chiapas aparece en múltiples ocasiones, con niñas de 10, 11 y 12 años, lo que sugiere un patrón estructural en ciertas regiones. Las cifras evidencian una constante, la gran mayoría de los padres tienen entre 20 y 50 años, lo que convierte estos embarazos en situaciones alarmantes desde una perspectiva legal y de derechos humanos.
Más allá de las estadísticas, cada caso representa la pérdida de la infancia y una vulneración profunda. Las diferencias de edad no son casuales, en muchos casos, por no decir todos, reflejan contextos de abuso, desigualdad y ausencia de protección institucional. En municipios como Jáltipan, Tlajomulco o Xalapa, las cifras de diferencia entre madre y padre oscilan entre 30 y 50 años, lo que confirma que no se trata de embarazos entre pares adolescentes, sino de relaciones profundamente desiguales.
La siguiente información puede ser de tu interés: Detienen en Aguascalientes a presunto distribuidor de pornografía infantil
A pesar de los esfuerzos legislativos por prohibir el matrimonio infantil y sancionar las uniones forzadas, los nacimientos registrados muestran que en las comunidades más marginadas las leyes no siempre se traducen en protección real. La falta de acceso a la educación sexual, la normalización del control sobre los cuerpos femeninos desde edades tempranas y la impunidad ante el abuso sexual siguen siendo barreras que impiden erradicar esta realidad. La niñez sigue en riesgo.

Deportes
hace 1 hora
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 2 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 3 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 4 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..