SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

¿Por qué México no irá a la cumbre de los BRICS? Sheinbaum toma esta decisión

NACIONAL

02-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 02-07-2025 13:05:26 PDT

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó que su ausencia se debe a la carga de trabajo en el país

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México participará en la XVII Cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en calidad de observador, sin ser miembro pleno del bloque. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, será el encargado de representar al país en el encuentro que se llevará a cabo los días 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, Brasil.


Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó que su ausencia se debe a la carga de trabajo en el país y a la necesidad de priorizar sus actividades en territorio nacional. "No puedo estar viajando tanto; hay mucho que hacer aquí. Si asistimos a algún foro internacional es porque lo consideramos relevante, pero en este caso, el canciller acudirá en mi lugar", señaló. Recalcó que México no forma parte del grupo BRICS y que su participación será únicamente como invitado observador.

 


Enfoque en relaciones estratégicas


Sheinbaum destacó que su gobierno busca fortalecer la cooperación económica con países clave del BRICS, en especial con Brasil e India. Mencionó que en agosto próximo se realizará una reunión entre los secretarios de Economía y Relaciones Exteriores de México y sus contrapartes brasileñas, con el objetivo de impulsar inversiones y complementar cadenas productivas. "No se trata de competir, sino de encontrar áreas de colaboración mutua", afirmó.


Respecto a India, recordó que durante su participación en la cumbre del G7 en Canadá sostuvo un encuentro con el primer ministro Narendra Modi, donde abordaron oportunidades de inversión en sectores como el farmacéutico, con el fin de atraer capitales indios a México.

 

Te puede interesar: Sheinbaum exige a EE.UU. detener tráfico ilegal de armas que alimentan violencia en México


Próximos acuerdos comerciales


La presidenta también adelantó que en septiembre visitará México Kaja Kallas, representante de la Unión Europea (UE), para avanzar en la ratificación del tratado comercial modernizado entre ambas partes, el cual se espera firme en 2026. Subrayó que más allá del acuerdo comercial, el objetivo es potenciar la complementariedad económica para generar empleos de calidad en el país.

 

Te puede interesar: Huracán Flossie se intensifica a categoría 2; genera lluvias torrenciales y oleaje peligroso en costas del Pacífico"


Expansión del bloque BRICS


Cabe recordar que el grupo BRICS, originalmente conformado por cinco economías emergentes, admitió en 2024 a seis nuevos miembros: Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia y Arabia Saudita. En esta cumbre se analizará la posible incorporación de otras naciones interesadas, como Tailandia y Vietnam, lo que refleja el creciente peso geopolítico del bloque como contrapeso a las potencias occidentales.