SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Peña Nieto desmiente acusaciones de soborno por 25 millones de dólares

NACIONAL

06-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 06-07-2025 12:01:11 PDT

El diario The Marker asegura que un arbitraje secreto revela pagos por 25 mdd durante su sexenio, pero Peña Nieto lo califica como información falsa y malintencionada

El expresidente de México Enrique Peña Nieto (2012-2018) negó enérgicamente las acusaciones publicadas por el diario israelí The Marker, que lo vinculan con la presunta recepción de 25 millones de dólares por parte de los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher a cambio de contratos públicos durante su administración.


A través de su cuenta de X, el exmandatario calificó la información como "totalmente falsa" y criticó la falta de rigor periodístico del medio. "Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente", escribió. Además, cuestionó los motivos detrás de la publicación al señalar: "Queda la duda de en interés de quiénes se hace tal publicación".

 


El reportaje de The Marker, firmado por el periodista Gur Meggido, revela un arbitraje secreto resuelto en 2024 bajo leyes de la Torá y posteriormente trasladado a tribunales civiles israelíes. En dicho proceso, los empresarios Neriah y Ansbacher habrían reclamado inversiones conjuntas por 25 millones de dólares durante el sexenio de Peña Nieto, supuestamente destinados a asegurar contratos gubernamentales, incluyendo la venta del polémico software espía Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group.


Según la publicación, Avishai Neriah, nombrado Cónsul Honorario de México en Haifa en 2015, habría sido el principal enlace con Peña Nieto. Por su parte, Uri Ansbacher, identificado como intermediario de NSO Group, facilitó la adquisición del software Pegasus por parte del gobierno mexicano, herramienta que fue utilizada para espiar a periodistas, opositores políticos y defensores de derechos humanos.


El artículo menciona que en el arbitraje los empresarios hicieron referencia a un "hombre mayor", término encriptado que según el medio aludiría al expresidente mexicano, para discutir el reparto de beneficios obtenidos a través de sus contactos gubernamentales. Además, detalla que Ansbacher reclamó a Neriah el reembolso de 5 millones de dólares por reuniones no concretadas, de los cuales solo habría recuperado 4 millones.