SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Peña Nieto rechaza versión de millonarios sobornos por ‘Pegasus’

NACIONAL

07-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 07-07-2025 11:02:04 PDT

Sheinbaum califica el caso de “tremendo”

El expresidente Enrique Peña Nieto negó categóricamente haber recibido 25 millones de dólares en supuestos sobornos por la compra del software espía Pegasus, luego de que el diario israelí The Marker difundiera detalles de un juicio mercantil entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher, en el que su nombre fue mencionado de manera indirecta.

 

A través de su cuenta de X, Peña Nieto calificó como “totalmente falsa” la publicación y criticó la falta de rigor periodístico. “Lamento encontrarme con notas que hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Es una insinuación carente de sustento alguno”, escribió, cuestionando el interés detrás de estas acusaciones.

 

El exmandatario, que actualmente reside en España, reiteró que no tuvo intervención en la asignación de contratos durante su sexenio, y recordó que tras las revelaciones de 2021 sobre el uso de Pegasus para espiar a periodistas y activistas, las autoridades mexicanas abrieron investigaciones, sin que hasta ahora se le haya vinculado legalmente.

 

En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, Peña Nieto también minimizó el impacto de aparecer mencionado en disputas legales entre particulares. “No me hace parte ni actor central de esos temas”, señaló.

Sheinbaum: “Es tremendo”, pero el reportaje no menciona el nombre completo

 

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó durante su conferencia matutina de este lunes, calificando el asunto como “tremendo”, aunque aclaró que en el reportaje de The Marker no se menciona el nombre completo del expresidente. “Solo dice ‘N, electo en 2012’”, explicó.

 

Sheinbaum, que ha enfrentado cuestionamientos sobre si el gobierno federal abrirá una investigación penal, comentó que, por ahora, el tema está bajo el escrutinio público y no hizo referencia a la exigencia de colectivos de periodistas para esclarecer el presunto uso de recursos ilegales en la compra del software.

 

 

El software espía Pegasus fue adquirido durante el gobierno de Peña Nieto y, según investigaciones periodísticas, se utilizó para intervenir comunicaciones de periodistas, activistas y opositores políticos. Aunque el expresidente ha negado cualquier relación directa con la operación o los contratos, el caso continúa siendo un símbolo de opacidad en el uso de tecnologías de vigilancia en México.

 

Peña Nieto, que asegura seguir dedicado a su vida privada en Europa, no descarta regresar a México para reunirse con sus hijos. Mientras tanto, el debate sobre Pegasus y su presunto uso político sigue abierto, alimentado por nuevas revelaciones que, según él, carecen de sustento, pero que para la opinión pública reavivan las dudas sobre su gestión.