FGR investiga a Peña Nieto por presunto soborno de 25 mdd en caso Pegasus
NACIONAL
08-07-2025

Foto: Web
Publicado: 08-07-2025 11:00:50 PDT
El fiscal Alejandro Gertz Manero informó que se solicitó formalmente al gobierno de Israel información clave mediante asistencia jurídica internacional
La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto por un presunto soborno de 25 millones de dólares relacionado con la adquisición del software de espionaje Pegasus durante su administración (2012-2018). El fiscal Alejandro Gertz Manero informó que se solicitó formalmente al gobierno de Israel información clave mediante asistencia jurídica internacional, con el objetivo de sustentar legalmente las acusaciones.
De acuerdo con un reportaje del medio israelí The Marker, empresarios vinculados a la empresa desarrolladora de Pegasus habrían pagado el soborno para asegurar la venta del programa a instituciones mexicanas como la Sedena, la extinta PGR y el Cisen. Los presuntos intermediarios, Uri Emmanuel Ansbacher y Avishai Samuel Nerihan, habrían transferido los fondos, según documentos surgidos de una disputa legal entre ellos.
#MañaneraDelPueblo
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) July 8, 2025
🚨 ADIÓS a las Vacaciones de Peña Nieto
Confirma Gertz Manero que ya se abrió una carpeta de investigación por el soborno de 25 MDD a Peña por empresarios de Israel que le vendieron Pegasus.
Ahora con el Nuevo Poder Judicial habrá por fin justicia para el… pic.twitter.com/3ixROVtZsA
Peña Nieto negó categóricamente las acusaciones a través de la red social X, tachando la información de "falsa" y "sin rigor periodístico", además de asegurar que no conoce a los empresarios señalados. Sin embargo, la FGR considera que estos nuevos elementos permiten avanzar en una investigación que, hasta ahora, carecía de pruebas suficientes.
Te puede interesar: Peña Nieto desmiente acusaciones de soborno por 25 millones de dólares
Gertz Manero admitió que la colaboración con autoridades israelíes ha sido complicada en casos anteriores, como el de Ayotzinapa, pero confió en que esta vez se obtendrá una respuesta más rápida. La fiscalía busca evitar que las denuncias queden impunes por falta de sustento legal, como ha ocurrido con otras indagatorias contra el expresidente, incluyendo acusaciones por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

Deportes
hace 2 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 3 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 5 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..