SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Caen 10 sicarios del CJNG: 141 años de prisión por crímenes en Rancho Izaguirre

NACIONAL

09-07-2025


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 09-07-2025 09:56:28 PDT

La sentencia, una de las más duras por desaparición forzada y homicidio, ocurre en medio de protestas por fosas clandestinas cerca de universidades

Un tribunal de Jalisco impuso una condena histórica de 141 años y 3 meses de prisión a diez hombres vinculados al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por su participación en crímenes ocurridos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán. Además, los acusados deberán pagar 1.3 millones de pesos (70,000 dólares) en reparación del daño a las víctimas.

 

Los condenados identificados solo con iniciales por razones legales fueron hallados culpables de desaparición forzada, desaparición agravada y homicidio calificado en perjuicio de tres víctimas. Su captura ocurrió en septiembre de 2024, cuando la Guardia Nacional respondió a reportes de disparos en el rancho y enfrentó resistencia armada. Durante el operativo, liberaron a dos personas secuestradas y encontraron un cadáver, además de evidencias como ropa y objetos personales.

 

Podría interesarte: Rancho Izaguirre: Crematorio clandestino y centro de exterminio en Jalisco

 

Mientras se dictaba la sentencia, estudiantes de la Universidad de Guadalajara protestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir la identificación de 211 bolsas con restos humanos halladas en una fosa clandestina en Zapopan, a menos de 3 km del campus de Ciencias Biológicas.

 

"El gobierno guarda silencio mientras nuestras familias sufren", denunció Francisco Ponce, portavoz de los manifestantes, quienes colocaron velas y fotografías de desaparecidos. Hasta ahora, el colectivo Guerreros Buscadores ha localizado 42 bolsas adicionales en la zona, sumándose a las 169 recuperadas en febrero.

 

El caso del rancho escaló la crisis de desapariciones en Jalisco, estado con 15,414 casos registrados, el más alto en México. En marzo, familiares denunciaron el lugar como un "campo de exterminio" tras hallar 400 pares de zapatos, aunque la Fiscalía federal lo describió como un centro de adiestramiento del CJNG y negó que hubiera crematorios.

 

Podría interesarte: Juez dicta prisión formal a alcalde de Teuchitlán por vínculos con CJNG en caso Rancho Izaguirre

 

La presión sobre la presidenta Claudia Sheinbaum crece ante las 129,931 personas desaparecidas en el país. Para los estudiantes como Abigail, quien habló durante la protesta, el miedo es cotidiano: "Las fosas aparecen cada vez más cerca de nuestras aulas, y el Estado no actúa".