SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Tras hallazgo de huesos en la Col. Guerrero, revelan que era cementerio de la época colonial: CDMX

NACIONAL

11-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 11-07-2025 09:24:44 PDT
Actualizado: 11-07-2025 09:30:07 PDT

El cementerio dejó de funcionar tras un sismo en 1858 que lo dañó severamente

Tras el descubrimiento de restos óseos en una construcción de la colonia Guerrero, autoridades e historiadores señalaron que podrían pertenecer al antiguo cementerio de Santa Paula, utilizado en el siglo XVIII durante una epidemia de viruela que causó miles de muertes en la capital.


Contexto histórico


José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Presidencia, explicó que el panteón fue fundado en 1758 ante la saturación de espacios para enterrar a las víctimas de la epidemia. El terreno fue donado por el convento de San Andrés y albergó restos de figuras históricas como Leona Vicario, Pedro Romero y Guadalupe Victoria, así como la pierna del general Antonio López de Santa Ana, la cual fue desenterrada y exhibida por el pueblo en protesta durante sus caídas políticas.

 


Cierre del panteón y urbanización


El cementerio dejó de funcionar tras un sismo en 1858 que lo dañó severamente. Con el tiempo, la zona se urbanizó, dando origen a la colonia Guerrero, pero se cree que algunos restos no reclamados quedaron bajo el subsuelo.

 


Investigación en curso


Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la Fiscalía de la CDMX realiza las indagatorias necesarias, coincidió en la alta probabilidad de que el hallazgo tenga un origen histórico.