SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Sheinbaum exige a EE.UU. explicar detención del ‘'Mayo'’ Zambada

NACIONAL

11-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 11-07-2025 09:32:42 PDT

De acuerdo con versiones conocidas hasta ahora, Zambada García asegura que fue secuestrado por Guzmán López durante una reunión en un rancho en Culiacán

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este viernes su llamado al Gobierno de Estados Unidos para que aclare las circunstancias de la detención de Ismael “Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, quien fue capturado junto a Joaquín Guzmán López hijo de “El Chapo” el 25 de julio de 2024 en un aeropuerto de Nuevo México.

 

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado desde el año pasado toda la información oficial sobre este operativo, que derivó en una violenta lucha interna entre las facciones de “Los Mayos” y “Los Chapitos”, con un saldo de cientos de muertos en Sinaloa.

 

“Es muy importante que el Departamento de Justicia de Estados Unidos entregue toda la información; el fiscal de la República la ha estado solicitando desde hace tiempo”, subrayó la mandataria. “Lo hemos dicho en privado y en público: debe aclararse cómo ocurrió esta detención”.

 

De acuerdo con versiones conocidas hasta ahora, Zambada García asegura que fue secuestrado por Guzmán López durante una reunión en un rancho en Culiacán, para después ser trasladado a territorio estadounidense. Sin embargo, el gobierno mexicano sigue sin recibir una explicación formal por parte de las autoridades estadounidenses.

 

El “Mayo” Zambada era uno de los criminales más buscados por Estados Unidos, que ofrecía hasta 15 millones de dólares por información que permitiera su captura. La falta de claridad en torno a su arresto ha incrementado las tensiones entre ambos gobiernos y alimentado la violencia en la región.

 

El reclamo actual también hereda la petición realizada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), cuyo gobierno exigió conocer los detalles del operativo desde el momento de la captura.