SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Pemex oculta por tres años auditorías que revelan irregularidades

NACIONAL

15-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 15-07-2025 10:01:02 PDT

El Comité de Transparencia de Pemex justificó esta decisión argumentando posibles afectaciones a la seguridad nacional y la protección de datos personales

Petróleos Mexicanos ha decidido ocultar durante tres años los resultados de cinco auditorías que revelarían irregularidades en sus operaciones financieras, procesos de contratación y alianzas estratégicas. Cuatro de estos reportes fueron elaborados por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mientras que el quinto corresponde a un examen realizado por la firma externa KPMG Cárdenas Dosal sobre los estados financieros presentados a reguladores nacionales e internacionales.


El Comité de Transparencia de Pemex justificó esta decisión argumentando posibles afectaciones a la seguridad nacional y la protección de datos personales. Sin embargo, documentos consultados muestran que estas auditorías identificaron problemas sustanciales en el funcionamiento de la empresa petrolera.

 


Entre los hallazgos más relevantes se encuentra el otorgamiento de 756 dispensas de requisitos profesionales para contrataciones en los últimos dos años, con especial concentración en las oficinas corporativas. Asimismo, se detectaron deficiencias en los procesos de firma de contratos y en la gestión documental de la empresa, aunque los detalles específicos fueron censurados en su totalidad.


El caso más polémico corresponde a la auditoría sobre los estados financieros presentados a la Bolsa Mexicana de Valores y autoridades estadounidenses, cuyos documentos ni siquiera aparecen disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia. Pemex tampoco ha dado explicaciones sobre por qué esta información, que debería ser pública, permanece oculta.

 


Expertos en transparencia han cuestionado la decisión de reservar esta información hasta 2028, señalando que el argumento de seguridad nacional está siendo utilizado de manera excesiva para ocultar posibles malas prácticas. Mientras tanto, la empresa petrolera continúa operando sin rendir cuentas completas sobre estos aspectos fundamentales de su gestión.


Esta opacidad ocurre en un contexto particularmente delicado para Pemex, que enfrenta retos financieros sin precedentes y creciente escrutinio internacional sobre sus prácticas corporativas. La falta de transparencia podría afectar aún más la ya deteriorada confianza en la empresa estatal.


La información completa sobre estas auditorías sólo será accesible al público en 2028, según lo determinado por el propio Comité de Transparencia de Pemex, dejando más interrogantes que respuestas sobre el verdadero estado de la compañía petrolera.

 

Con información de: El Universal