"Gobierno critica a Uber por subir precios 7% con excusa de reforma laboral; STPS lo califica de 'irresponsable'"
NACIONAL
18-07-2025

Foto: Web
Publicado: 18-07-2025 11:19:18 PDT
La mandataria afirmó que la empresa tiene ganancias suficientes para absorber dichos gastos sin trasladarlos a los usuarios
La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó el incremento del 7% en las tarifas de Uber, anunciado por la plataforma bajo el argumento de cubrir los costos de la reforma laboral que garantiza seguridad social a conductores y repartidores. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria afirmó que la empresa tiene ganancias suficientes para absorber dichos gastos sin trasladarlos a los usuarios.
Sheinbaum calificó como injustificado el aumento, señalando que Uber "tiene ganancias impresionantes" y debe asumir su responsabilidad como empleador: "No tiene por qué pasarle al consumidor final esto. Con un cachito que le den a los trabajadores, realmente no es cierto que lo deban trasladar". Destacó que la reforma —vigente desde hace 15 días con un periodo voluntario de seis meses— ya ha permitido inscribir a más de 400 mil trabajadores de plataformas digitales al IMSS, garantizándoles acceso a servicios médicos y prestaciones.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó el ajuste como "unilateral e irresponsable", subrayando que no existe sustento para vincularlo con la reforma. Uber, en cambio, defendió el aumento como necesario para "proteger las ganancias de los socios conductores", aunque aclaró que el 7% extra no incrementará sus ingresos directos, sino que cubrirá exclusivamente los costos de seguridad social. Este cargo aparecerá en los recibos como "ajuste al usuario por ley laboral".
#MañaneraPresidenta | Claudia Sheinbaum se pronunció EN CONTRA del aumento que quiere imponer UBER a sus clientes.
— Juncal Solano (@juncalssolano) July 18, 2025
Esa empresa tiene ganancias impresionantes y no hay razón para castigar así a sus consumidores.
Hay diálogo permanente con la @STPS_mx y con el @Tu_IMSS. pic.twitter.com/tSS2xPfiup
La presidenta reconoció que empresas como DiDi, inicialmente reacias, ya colaboran con el registro de trabajadores. Resaltó que México es el primer país en otorgar seguridad social a este sector y mencionó mesas de diálogo permanentes con plataformas. Sin embargo, advirtió que, de persistir aumentos injustificados, se evaluarán medidas tras el periodo de prueba.
La reforma establece que conductores con ingresos superiores al salario mínimo tendrán acceso completo al IMSS e Infonavit, mientras que quienes ganen menos recibirán cobertura médica básica. Sheinbaum enfatizó que la medida busca formalizar empleos precarios y cerrar vacíos legales, como el antiguo argumento de Uber sobre "economía colaborativa".

Cali - Baja
hace 40 minutos
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 43 minutos
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..

Internacional
hace 1 hora
El presidente de EE. UU. aseguró que cualquier maniobra peligrosa de aviones venezolanos será respon ..

Internacional
hace 2 horas
El mandatario argumenta que el antiguo nombre refleja mejor el poder militar de EE. UU. y su histori ..

Deportes
hace 2 horas
El español disputará su segunda final del Abierto de Estados Unidos ..