SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Rentar en la CDMX: una opción cada vez más difícil de pagar

NACIONAL

19-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 19-07-2025 16:07:17 PDT

Mientras la renta promedio en la CDMX supera los 20 mil pesos, el salario mínimo apenas alcanza los 8,400 mensuales

Rentar un departamento en la Ciudad de México se ha convertido en una opción común ante la falta de liquidez para adquirir una vivienda propia. Sin embargo, esta alternativa se ha vuelto cada vez más complicada para quienes buscan vivir en la capital del país, esto se debe al constante incremento en los precios del mercado inmobiliario.

 

 

De acuerdo con datos del Index de Inmuebles24, el costo promedio de renta en la capital pasó de 12,085 pesos mensuales en 2020 a más de 20,000 pesos en la actualidad, lo que representa un aumento significativo. Esta alza contrasta con el salario mínimo vigente, que es de 278.80 pesos diarios, equivalente a unos 8,400 pesos mensuales.

 

Especialistas en el sector inmobiliario recomiendan que el gasto en vivienda (renta o hipoteca) no debe superar el 30% del ingreso mensual de una persona. Bajo esta norma, muchos trabajadores estarían imposibilitados de rentar incluso en zonas consideradas accesibles.

 

Aunque existen zonas con precios relativamente más bajos, como la alcaldía Gustavo A. Madero, donde la renta promedio ronda los 14,567 pesos mensuales, estas áreas han experimentado los incrementos más altos. En este caso, el alza es del 63% en comparación con los precios registrados en 2020.

 

En el otro extremo están zonas de alta demanda como la alcaldía Cuauhtémoc, donde se ubican colonias emblemáticas como La Roma y La Condesa. Ahí, el precio promedio de renta supera los 26,132 pesos mensuales, lo que coloca a estos barrios fuera del alcance de la mayoría de los asalariados.