SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Este agosto inicia el registro para la Pensión Bienestar de mujeres de 60 a 64 años

NACIONAL

21-07-2025


Foto: N+

Foto: N+

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 21-07-2025 08:45:44 PDT

Para evitar aglomeraciones, el registro se realizará por orden alfabético según el primer apellido

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el próximo 1 de agosto iniciará el registro para que mujeres de 60 a 64 años puedan acceder a la Pensión Mujeres Bienestar, un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos. Con esto, el gobierno federal cumple su compromiso de ampliar este programa social durante el presente año.


El proceso de inscripción se llevará a cabo del 1 al 30 de agosto en módulos designados, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, de lunes a sábado. Las interesadas deberán presentar documentos como identificación oficial, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y un número telefónico de contacto. Además, deberán llenar un formato que se proporcionará en el lugar.

 


Para evitar aglomeraciones, el registro se realizará por orden alfabético según el primer apellido. Los lunes corresponderá a las mujeres cuyos apellidos comiencen con A, B o C; los martes, con D, E, F, G o H; y así sucesivamente hasta cubrir todas las letras. Los sábados estarán abiertos para todas las solicitantes, sin restricción por inicial.


Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, destacó que actualmente más de un millón de mujeres de 63 y 64 años ya reciben este apoyo. Las nuevas beneficiarias comenzarán a percibir el pago a partir de septiembre. Además, al cumplir 65 años, las inscritas pasarán de manera automática al programa de Pensión para Adultos Mayores, que este año otorga 6 mil 200 pesos mensuales.

 


En el mismo evento, Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, informó sobre los avances en los Centros LIBRE, espacios dedicados a la atención integral de mujeres, donde se brinda asesoría legal, psicológica y apoyo para la autonomía económica. Hasta el momento, se han construido 607 de estos centros en todo el país, con una inversión superior a 651 millones de pesos.


Las autoridades hicieron un llamado a las mujeres interesadas para que consulten los módulos de registro más cercanos en la página oficial de la Secretaría de Bienestar y acudan según la letra de su apellido, a fin de agilizar el trámite. En casos excepcionales, como enfermedad o movilidad limitada, se podrá solicitar una visita domiciliaria para completar el proceso.