SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Crece el miedo en México: 6 de cada 10 temen vivir en su propia ciudad

NACIONAL

24-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 24-07-2025 11:37:58 PDT
Actualizado: 24-07-2025 11:41:10 PDT

La percepción de inseguridad va al alza incluso con menos asesinatos diarios; Culiacán, Ecatepec y Uruapan, entre las ciudades con mayor temor ciudadano.

La percepción de inseguridad entre los mexicanos aumentó durante el segundo trimestre de 2025, alcanzando un 63.2 % de la población adulta que considera inseguro vivir en su ciudad, según reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Esta cifra representa un incremento respecto al 59.4 % registrado en el mismo periodo de 2024 y al 61.9 % reportado en el primer trimestre del presente año.

 

 

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, esta tendencia al alza en la percepción contrasta con una reducción en los índices de violencia letal. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que en junio de 2025 el promedio diario de homicidios fue de 65.6, una caída frente a los 86.9 asesinatos por día reportados en septiembre de 2024, último mes del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

 

En términos porcentuales, los homicidios disminuyeron un 24.5 % durante los primeros nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum. No obstante, esta mejora en las cifras no ha sido suficiente para revertir el sentimiento de inseguridad que predomina entre la población.

 

Ciudades con mayor percepción de inseguridad

La ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país fue Culiacán, Sinaloa, donde el 90.8 % de los habitantes consideró que vivir en su entorno resulta inseguro. Le siguen Ecatepec de Morelos (90.7 %), Uruapan (89.5 %), Tapachula (88.1 %) y Ciudad Obregón (88 %).

 

También te puede interesar: [CONTENIDO SENSIBLE] Localizan sin vida a maestra jubilada reportada como desaparecida en Veracruz

 

Ciudades con menos percepción de inseguridad

En contraste, San Pedro Garza García, en Nuevo León, se posicionó como la ciudad con menor percepción de inseguridad, con apenas el 11 % de sus habitantes reportando sentirse inseguros. Otras zonas con niveles bajos fueron Piedras Negras (16.9 %), la alcaldía Benito Juárez en Ciudad de México (22 %), Saltillo (23.5 %) y Puerto Vallarta (21.4 %).

 

El informe del INEGI también detalla los delitos que más presencia tienen cerca de las viviendas, según la percepción ciudadana. El 59.9 % de los encuestados indicó haber visto consumo de alcohol en la vía pública, seguido por robos o asaltos (50.1 %), venta o consumo de drogas (41.1 %), actos de vandalismo (40.6 %) y disparos de armas (37.7 %).