SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

"Cayó por vivir en tierra sin reglas": Corrido viral honra a maestra asesinada en Veracruz

NACIONAL

28-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 28-07-2025 21:16:16 PDT

Canción en TikTok narra la historia de Irma Hernández, víctima de extorsión y violencia criminal; su caso desata indignación nacional

La historia de Irma Hernández Cruz, una maestra jubilada de 62 años secuestrada y asesinada en Veracruz, ha dado un giro conmovedor y viral en redes sociales: un corrido fue compuesto en su memoria para denunciar la violencia e impunidad que azotan al país. El tema ha alcanzado decenas de miles de reacciones y se ha convertido en símbolo de protesta.

 

 

El crimen ocurrió el pasado 24 de julio, cuando su cuerpo fue localizado tras haber sido secuestrada por un grupo armado, identificado como parte de la llamada “Mafia Veracruzana”. Irma también trabajaba como conductora de taxi, labor que realizaba al momento de ser interceptada y obligada a grabar un video de advertencia a otros trabajadores del volante para que pagaran “cuotas” al crimen organizado.

 

“El corrido de Maestra Irma”, publicado en la cuenta de TikTok Noticorridos, relata con crudeza los hechos y rinde homenaje a su valentía. En uno de sus versos más compartidos se escucha: “No cayó por andar en problemas, cayó por vivir en tierra sin reglas”, dejando claro que su muerte no fue por conflictos personales, sino por resistirse a la extorsión.

 

@noticorridos Corrido de #Irma Hernández, #maestra jubilada y #taxista en Veracruz, que en paz descance. #JusticiaParaIrma #Veracruz #mexico #fyp ♬ sonido original - noticorridos

 

La canción denuncia que Irma fue asesinada por negarse a pagar el “derecho de piso” en una región controlada por la ley del silencio. Según la narrativa del corrido, más de diez hombres armados participaron en su ejecución, castigo que ilustra el grado de violencia al que se enfrentan los ciudadanos en territorios dominados por el crimen.

 

Con una duración de casi tres minutos, el corrido ya ha acumulado más de 80,000 reacciones en TikTok. A través de su letra, la canción se convierte en un testimonio del abandono institucional y de la creciente inseguridad que enfrentan miles de personas en México, especialmente trabajadores del sector transporte.

 

“Su historia no es sola, es la de miles de taxistas, de madres de calles sin fines, donde el crimen manda y el Estado no llega”, sentencia otro de sus versos, que refuerza el mensaje de impotencia social ante un sistema que no ha logrado frenar la extorsión y los asesinatos.

 

También te puede interesar: ¡Sacrificio masivo de animales! Aseguran cuevas en Atizapán por rituales con animales en el Estado de México

 

Este homenaje musical se suma a una ola de indignación nacional, en la que usuarios exigen justicia y mayor presencia del Estado para proteger a quienes, como Irma, terminan siendo víctimas de un entorno violento del que buscaban simplemente sobrevivir.