SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Sheinbaum tilda de 'contradictorias' las multas del INE por acordeones en elección judicial

NACIONAL

29-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 29-07-2025 08:49:57 PDT
Actualizado: 29-07-2025 09:00:29 PDT

Sheinbaum rechazó que los acordeones hayan determinado el voto, argumentando que, de ser así, los resultados habrían sido más homogéneos

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "contradictorias" las resoluciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que impusieron multas a 172 candidatos electos en la pasada elección judicial por aparecer en "acordeones" —guías de votación físicas y digitales— durante la jornada del 1 de junio.


En su conferencia matutina, la mandataria cuestionó que el INE "un día decida una cosa y al día siguiente otra", en referencia a que el organismo había señalado previamente que los acordeones no influyeron en los resultados. "Vamos a esperar a ver qué dice el Tribunal Electoral", declaró, refiriéndose al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), instancia que resolverá definitivamente el caso.

 


El INE sancionó con multas por más de 24.6 millones de pesos a candidaturas judiciales federales y locales, incluyendo a los nueve ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes en conjunto deberán pagar más de 1.1 millones de pesos. Entre los más multados destacan la ministra Loretta Ortiz Ahlf (255 mil pesos) y Yasmín Esquivel Mossa (190 mil pesos).

 

Foto: El economista


Sheinbaum rechazó que los acordeones hayan determinado el voto, argumentando que, de ser así, los resultados habrían sido más homogéneos. "¿Cómo es posible que el presidente de la Corte [Hugo Aguilar] haya tenido más votos que el PRI?", ironizó. Además, defendió el uso de listas personales por parte de los votantes, dada la complejidad de las boletas: "Si uno estudió por quién votar, era lógico llevar una nota, y eso nunca estuvo prohibido".


La presidenta también resaltó la importancia histórica de la elección judicial, en la que 13 millones de ciudadanos participaron: "Es perfectible, pero es mucho mejor que el modelo anterior, donde todo lo decidía el Senado o el Ejecutivo".