A partir de 2026 será obligatorio el TAG en autopistas de Capufe: ¿Cómo obtenerlo?
NACIONAL
31-07-2025

Foto: Web
Publicado: 31-07-2025 11:06:35 PDT
Actualizado: 31-07-2025 11:21:53 PDT
Actualmente, el 90.6% de los carriles ya cuentan con sistema de telepeaje instalado
Caminos y Puentes Federales (Capufe) confirmó que el uso del TAG será obligatorio como método principal de pago en las 32 autopistas bajo su administración a partir de enero de 2026. Esta medida forma parte de la campaña #CeroEfectivo, que busca agilizar el tránsito y reducir el uso de dinero en efectivo en las carreteras federales.
Aunque el pago en efectivo no desaparecerá por completo, Capufe reducirá significativamente el número de carriles que lo acepten. Actualmente, el 90.6% de los carriles ya cuentan con sistema de telepeaje instalado, y la meta es que para 2026, nueve de cada diez carriles operen exclusivamente con TAG.
Te puede interesar: Nuevos parquímetros en Zona Río: ciudadanos cuestionan decisión de autoridades
Entre los beneficios de este sistema destacan la mayor rapidez en los cruces, que se reducen a apenas un segundo frente a los 30 que puede tomar el pago en efectivo, así como una mejora en la seguridad al minimizar el manejo de dinero en las casetas. Además, se espera que esta medida contribuya a disminuir los congestionamientos, especialmente en temporadas altas.
Los conductores podrán utilizar diferentes dispositivos de telepeaje, entre los que se encuentran el TAG IAVE, Televía, PASE, EasyTrip y Viapass. Para quienes aún no cuenten con ninguno, Capufe ofrece el TAG IAVE a un costo de 80 pesos, disponible en su página oficial, en unidades regionales y plazas de cobro de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, así como en tiendas autorizadas como Walmart.
Ante este cambio, Capufe recomienda a los usuarios adquirir su TAG con anticipación para evitar retrasos una que entre en vigor la nueva medida. Para resolver dudas o verificar el funcionamiento de los dispositivos, los conductores pueden comunicarse a los teléfonos 777-329-21-19 y 800-710-42-83, con atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Con esta transición, México se alinea con otros países que han implementado el pago electrónico como método principal en sus autopistas, buscando mayor eficiencia y seguridad en los cruces. Aunque el efectivo seguirá disponible de manera limitada, su uso será cada vez más restringido, por lo que los conductores deberán adaptarse al nuevo esquema en los próximos meses.

Cali - Baja
hace 41 minutos
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 43 minutos
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..

Internacional
hace 1 hora
El presidente de EE. UU. aseguró que cualquier maniobra peligrosa de aviones venezolanos será respon ..

Internacional
hace 2 horas
El mandatario argumenta que el antiguo nombre refleja mejor el poder militar de EE. UU. y su histori ..

Deportes
hace 2 horas
El español disputará su segunda final del Abierto de Estados Unidos ..