Histórico descenso en la desigualdad de ingresos en México
NACIONAL
31-07-2025

Foto: Web
Publicado: 31-07-2025 11:57:21 PDT
El ingreso de los hogares más pobres creció a mayor ritmo que el de los más ricos entre 2018 y 2024, según datos del Inegi
México cerró 2024 con el nivel más bajo de desigualdad en la distribución del ingreso desde que se tiene registro, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
También te puede interesar: Sufre Rocha Moya revés en caso Vargas Landeros
Este avance se refleja en el coeficiente de Gini (medida estadística que sirve para cuantificar la desigualdad en la distribución de ingresos o riqueza dentro de una población), que se ubicó en 0.391, cifra inferior al 0.426 de 2018 y al 0.402 registrado en 2022. La reducción ha sido atribuida principalmente al aumento en las remuneraciones por trabajo y al fortalecimiento de las transferencias sociales, incluyendo programas gubernamentales y remesas.
La encuesta muestra que el ingreso promedio trimestral de los hogares alcanzó los 77 mil 864 pesos en 2024, equivalente a 25 mil 955 pesos mensuales. Esta cifra representa un crecimiento de 15.66% respecto a 2018 y de 22.8% frente a 2020, año crítico por el impacto económico de la pandemia. Además, la mejora en los ingresos fue más notoria en los hogares del primer decil (los más pobres), cuyos ingresos aumentaron 35.89% entre 2018 y 2024, mientras que en el décimo decil (los más ricos) el incremento fue de apenas 4.16%.
En cuanto a la composición de los ingresos, el 67.7% proviene de remuneraciones laborales y el 17.7% de transferencias, mientras que el resto se distribuye en rentas por propiedades, pensiones y otros conceptos. Aunque persisten desigualdades significativas, la ENIGH destaca que la proporción de ingreso en los hogares más vulnerables creció en mayor medida durante el sexenio pasado, lo que contribuyó a la disminución de la desigualdad.
Por entidad federativa, Nuevo León encabezó la lista de los estados con mayores ingresos trimestrales por hogar, con un promedio de 117 mil pesos, seguido por Ciudad de México (111 mil) y Baja California Sur (105 mil).
Estados con menores ingresos
En contraste, Chiapas reportó los menores ingresos con 41 mil pesos, seguido por Guerrero, Oaxaca y Veracruz. A pesar de los avances en distribución del ingreso, las disparidades regionales y de género persisten; por ejemplo, el ingreso trimestral promedio de las mujeres fue 34.2% menor al de los hombres.
El documento también revela un cambio en los patrones de gasto de los hogares. El 37.7% del ingreso se destina a alimentos, y el gasto en salud se elevó de mil 136 pesos en 2018 a mil 605 en 2024, lo que representa un incremento del 41.16%. Este aumento está relacionado con el desabasto de medicamentos y la alta proporción de personas que recurrieron a servicios médicos privados (seis de cada 10). En contraste, los gastos en educación y esparcimiento disminuyeron 12.36% en el mismo periodo.
Entre los principales rubros de gasto se encuentran el consumo de alimentos fuera del hogar (3 mil 896 pesos trimestrales), carnes (3 mil 247) y combustibles para vehículos (3 mil 68). La ENIGH también muestra que el ingreso derivado del trabajo remunerado creció 13.8% entre 2016 y 2024, mientras que las transferencias gubernamentales lo hicieron en 101%, lo que refuerza el papel de los programas sociales en la reducción de la desigualdad.

Deportes
hace 6 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 7 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 7 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 8 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 9 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..