SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Familias exigen justicia por hallazgo de 386 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez

NACIONAL

03-08-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 03-08-2025 10:40:18 PDT

Denuncian impunidad, falta de transparencia y maltrato institucional a más de un mes del descubrimiento

Protesta frente a Fiscalía de Zona Norte

A más de un mes del hallazgo de 386 cuerpos apilados en un crematorio en Ciudad Juárez, Chihuahua, familiares de las víctimas se manifestaron este sábado frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, Zona Norte. Los manifestantes exigieron justicia, un trato digno a sus seres queridos y mayor transparencia en las investigaciones.

 

 

Durante la protesta, los muros del edificio fueron cubiertos con carteles y mensajes como: “Cada cuerpo tenía una historia, no los olvidemos”, “Ni perdón ni olvido, crematorio del terror” y “No son solo cuerpos abandonados, son seres amados”. Las consignas reflejan la indignación ante la ausencia de información oficial y el dolor de familias que aún esperan respuestas.

 

También te puede interesar: Motín en penal de Tuxpan deja disturbios e incendios al interior del centro penitenciario

 

Norma Patricia Trevizo, una de las manifestantes, denunció irregularidades en el manejo de los restos. “Dijeron que los cuerpos estaban vestidos y era fácil identificarlos. Ahora vemos fotos donde la mayoría están desnudos, unos encima de otros, sin bolsas. Esto es espantoso para las familias. Pensar que nuestros seres queridos están ahí es devastador”, afirmó.

 

Señalamientos a funerarias y omisión institucional

La indignación también se dirige contra las funerarias implicadas. Norma acusó a una de ellas de entregar urnas con cenizas que, según peritajes independientes, no corresponderían a restos humanos. Hizo un llamado directo a la gobernadora María Eugenia Campos para que dialogue con las familias afectadas.

 

Los inconformes también criticaron duramente a la Fiscalía del estado por negarles el acceso a imágenes de los cuerpos, las cuales podrían ayudar en los procesos de identificación. Ante esa negativa, las familias optaron por colocar públicamente fotografías de sus seres queridos junto con mensajes de denuncia.

 

 

“Organizamos una pega de las fotografías de nuestros familiares con algunas consignas, ya que la Fiscalía nos ha negado las imágenes de los cuerpos encontrados. Si ellos no nos muestran a los nuestros, nosotros se los vamos a mostrar: no eran solo cuerpos, eran familias con historia”, expresó Bertha Matías, otra de las manifestantes.

 

Además, las familias señalaron que la falta de apoyo tanto estatal como federal ha agravado su situación. Exigieron mayor presupuesto para la identificación por medio de pruebas de ADN, al considerar que muchos de los restos están en un avanzado estado de descomposición y son imposibles de identificar visualmente.

 

Hasta el momento, ni el Gobierno del Estado de Chihuahua ni las autoridades forenses han ofrecido una explicación clara o satisfactoria. Las familias, en medio del dolor y la incertidumbre, reiteran su exigencia de justicia, verdad y respeto a la dignidad de las víctimas.