SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Buscan garantizar el derecho a desconexión digital en la Ley Federal del Trabajo

NACIONAL

03-08-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 03-08-2025 14:29:50 PDT

La iniciativa propone prohibir el contacto laboral fuera del horario para todos los trabajadores, no solo quienes laboran en casa

El diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera, del partido Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa ante la Cámara de Diputados para ampliar el derecho a la desconexión digital a todos los trabajadores del país, con el objetivo de proteger su tiempo de descanso y vida personal. La propuesta ya fue turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para su análisis.

 

Actualmente, la Ley Federal del Trabajo reconoce este derecho únicamente para quienes desempeñan sus funciones bajo la modalidad de teletrabajo, tras la reforma laboral de 2021. La nueva iniciativa busca que esta protección también se aplique a quienes laboran de forma presencial o híbrida.

 

También te puede interesar: Lotería Nacional lanza en Ciudad Juárez el sorteo “México con M de Migrante”

 

La desconexión digital se define como el derecho de los trabajadores a no ser contactados por sus empleadores a través de dispositivos electrónicos fuera del horario laboral, durante días de descanso o vacaciones, salvo en casos de fuerza mayor o situaciones que representen un riesgo inminente para la empresa.

 

La propuesta establece que los patrones deberán respetar este derecho, y que no responder mensajes o llamadas fuera del horario laboral no podrá considerarse como una falta ni ser motivo de despido. Además, se aclara que la medida no interfiere con las obligaciones contractuales, sino que busca equilibrar la vida profesional y personal.

 

En su exposición de motivos, el legislador subrayó que esta reforma es clave para generar ambientes laborales más justos y saludables, al evitar la sobrecarga de trabajo fuera del horario establecido. “No solo garantiza el bienestar de las y los trabajadores, sino que también beneficia a los centros de trabajo”, afirmó.