SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Denuncian detención arbitraria de activista en Chiapas

NACIONAL

07-08-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 07-08-2025 18:04:36 PDT

Familia y defensores de derechos humanos exigen la liberación de Luis Rey García Villagrán

La detención del activista Luis Rey García Villagrán, líder del Centro de Dignificación Humana A.C., ha generado una ola de indignación entre familiares y defensores de los derechos humanos, quienes denuncian que su arresto tiene motivaciones políticas y busca frenar su labor a favor de personas migrantes.

 

Acusaciones sin sustento y antecedentes de persecución

De acuerdo con un comunicado difundido por su familia en la página de Facebook “Justicia para Luis Villagrán”, el defensor fue detenido el pasado 5 de agosto bajo acusaciones de tráfico de personas y delincuencia organizada, señalamientos que consideran infundados y destinados a desacreditar su trayectoria.

 

Los allegados al activista aseguraron que su detención ocurrió días después de que presentara una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República contra el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), por presuntos actos de corrupción.

 

 

Según el pronunciamiento, García Villagrán ha acompañado a miles de personas migrantes provenientes de Haití, Centroamérica, Venezuela y África, brindando apoyo legal sin obtener beneficios económicos a cambio. “Ha ayudado a familias enteras a obtener amparos sin cobrar un solo peso”, afirmaron.

 

La familia denunció también que la detención coincidió con la organización de una nueva caravana migrante desde Tapachula, una acción que el activista ha realizado en múltiples ocasiones “en paz y legalidad”, señalaron. Por ello, sostienen que la medida tiene el objetivo de silenciar su activismo.

 

Irineo Mujica, otro defensor promigrante, respaldó el llamado a su liberación y recordó que el propio Estado mexicano reconocía a García Villagrán como defensor de derechos humanos, hasta que comenzó a denunciar irregularidades en el sistema. “¿Vamos a repetir esa historia?”, cuestionaron familiares al recordar que el activista ya pasó 12 años en prisión por delitos supuestamente fabricados.

 

Los familiares exigieron respeto a la presunción de inocencia, el acceso a una defensa justa y transparente, y la intervención de organismos de derechos humanos, tanto nacionales como internacionales, para garantizar un debido proceso.

 

Claudia Sheinbaum aborda el tema en la mañanera

Como respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso que Luis Rey García Villagrán “no es un activista”, sino que enfrenta una orden de aprehensión por delitos de tráfico y trata de personas. De acuerdo con Sheinbaum, su captura responde a un proceso judicial en curso, y no a una persecución política.