Jalisco ofrecerá primera disculpa pública por caso de desaparición de personas
NACIONAL
08-08-2025

Foto: Web
Publicado: 08-08-2025 17:08:00 PDT
El acto reconoce omisiones y malas prácticas en la investigación de cuatro víctimas desaparecidas en 2010
La Fiscalía del Estado de Jalisco ofrecerá, por primera vez en su historia, una disculpa pública por un caso de desaparición de personas, tras más de una década de omisiones en la atención e investigación. El pronunciamiento oficial se originará a partir del caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Bernardo y Carolina, quienes desaparecieron en 2010.
El evento estaba originalmente programado para el pasado 7 de agosto, sin embargo, el mismo día fue suspendido sin explicación. Posteriormente, las autoridades confirmaron que se llevará a cabo el próximo 14 de agosto a las 10:00 horas, en el Patio de los Naranjos del Palacio de Gobierno de Jalisco.
🤍 🪷 Las disculpas públicas importan.
— CEPAD (@CEPAD_AC) August 6, 2025
📢La Fiscalía de Jalisco por primera vez ofrecerá una disculpa por omisiones en la desaparición de Dalia, Luis, Bernardo y Carolina.
📄 Sin embargo, no cualquier disculpa es suficiente. Los actos de reconocimiento de responsabilidad… pic.twitter.com/h4RBWvk3Ga
De acuerdo con el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), la reprogramación no contó con justificación oficial inmediata, aunque finalmente se estableció la nueva fecha para cumplir con la Recomendación 167/2023 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
La disculpa será encabezada por el fiscal estatal Salvador González de los Santos, quien asumió el cargo en diciembre de 2024. Durante el acto se reconocerán las omisiones y malas prácticas cometidas por la institución, que afectaron el derecho de las familias a la búsqueda, localización e identificación de las víctimas.
También te puede interesar: Sheinbaum descarta incursión militar de EE.UU. en México tras nueva orden de Trump contra cárteles
Las cuatro personas desaparecieron el 30 de septiembre de 2010, cuando salieron de Ahualulco de Mercado, Jalisco, rumbo a Guadalajara, con la intención de llegar a Estados Unidos. Desde entonces, se desconoce su paradero y las investigaciones no han arrojado resultados definitivos.
La madre de Dalia, María Natividad, ha denunciado durante años revictimización, malos tratos y retrasos en el acceso a la información. No fue sino hasta 2013 cuando los familiares pudieron consultar el expediente, a pesar de que existían sentencias judiciales y una recomendación de la CNDH que ordenaban medidas urgentes de búsqueda.
#Actualización #NuevaFecha
— CEPAD (@CEPAD_AC) August 6, 2025
🤍 🪷 La siguiente semana se realizará la primera disculpa pública en un caso de desaparición en Jalisco, en relación a las violaciones de derechos humanos cometidas contra las víctimas, en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso… pic.twitter.com/NwLGMUAaZr
El CEPAD subrayó que este acto no solo representa un avance para la familia afectada, sino también un gesto simbólico para miles de personas que continúan buscando a sus seres queridos en Jalisco y el resto del país.
La organización convocó a colectivos, agrupaciones civiles y ciudadanos a acompañar a la familia durante el evento, al que calificó como “un momento de dignidad, justicia y reparación” frente a años de omisiones institucionales.

Deportes
hace 6 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 6 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 8 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..