SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Falta de combustible en Chiapas se intensifica por protesta de jubilados de Pemex

NACIONAL

11-08-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 11-08-2025 20:06:39 PDT

Manifestantes exigen atención médica y medicamentos mientras desabasto afecta la frontera sur

Bloqueo y crisis en el suministro

La escasez de combustible en la frontera sur de México se agravó este lunes en Chiapas debido a un bloqueo por parte de jubilados de Petróleos Mexicanos (Pemex) en una terminal ubicada en Puerto Chiapas. Los manifestantes, que denuncian la ausencia prolongada de atención médica y medicamentos, impidieron el acceso de autotanques a la instalación, lo que ha provocado cierres de gasolineras, racionamiento de combustible y largas filas en la región.

 

 

Este grupo, conformado por aproximadamente 425 jubilados que representan a unas 180 familias, advirtió que, de no recibir una respuesta favorable, podrían escalar su protesta a un paro indefinido a partir del jueves. Mientras tanto, automovilistas comenzaron a realizar compras de pánico, y varias estaciones limitaron la venta o dejaron de operar para administrar su inventario disponible.

 

También te puede interesar: La FGE de Veracruz confirma que la maestra jubilada Irma Hernández, murió bajo tortura tras ser secuestrada

 

Los jubilados señalan que la protesta surge por la falta de servicios médicos y medicamentos que se ha prolongado por siete meses, además de problemas administrativos con el hospital que datan desde hace trece meses. Esta situación se suma a la crisis de pagos pendientes a proveedores de pipas contratadas para la distribución de combustible, lo que ha reducido el número de unidades disponibles para el reparto.

 

Impacto en la población y declaraciones

En municipios como Tapachula y zonas aledañas, usuarios y conductores reportan incertidumbre ante la duración de la contingencia, pues no han recibido información oficial sobre cuándo se normalizará el suministro. Juan Carlos Ruiz, ciudadano afectado, relató haber esperado casi dos horas y media para cargar gasolina y pidió a las autoridades atender con urgencia la problemática, ya que la situación es “bastante fuerte”.

 

Por su parte, Noé Damián Aragón, jubilado de Pemex, señaló que la protesta es una petición pacífica por la atención médica y medicamentos que se les ha negado durante meses. Mientras tanto, Manuel de Jesús Morales, también trabajador de Pemex, aclaró que el desabasto no es consecuencia directa de la protesta, sino que inició por la falta de pago a los prestadores de servicio encargados del reparto de combustible.

 

 

Durante la manifestación, los jubilados exhibieron mantas y cartulinas exigiendo atención médica completa y medicamentos, mientras que solo cinco autotanques continúan en operación debido a los retrasos en los pagos a proveedores.