SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Sheinbaum responde a exconsejeros del INE: “No son una élite, todos somos iguales”

NACIONAL

12-08-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 12-08-2025 08:58:51 PDT

Sheinbaum señaló que actualmente los partidos políticos reciben alrededor de 7 mil millones de pesos anuales para su operación

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la apertura de espacios para que exconsejeros electorales participen en el debate sobre la próxima reforma electoral, pero advirtió que su opinión no está por encima de la de cualquier ciudadano.

 

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum criticó que figuras como Lorenzo Córdova y Luis Carlos Ugalde se presenten como “la élite de la democracia” y cuestionó que hayan calificado de “autoritaria” la propuesta de su gobierno.

 

“Tienen derecho a participar, habrá foros y consultas, pero no son más ni menos que cualquier otra persona. Aquellos que se sienten por encima del pueblo tienen un problema: todos somos iguales, cada uno con su responsabilidad distinta”, afirmó.

 

La mandataria también puso en duda las acusaciones de autoritarismo:

“Dicen que la reforma busca un país más autoritario. ¿Qué evidencia tienen de que hay autoritarismo en el Gobierno? Lo que queremos es que las elecciones no cuesten tanto y que haya verdadera representación del pueblo”.

 

Sheinbaum señaló que actualmente los partidos políticos reciben alrededor de 7 mil millones de pesos anuales para su operación, una cifra que dijo debe revisarse para aligerar la carga al erario.

 

La respuesta de la presidenta se produce una semana después de que 86 exconsejeros y exmagistrados del IFE e INE publicaran un comunicado en el que pidieron que la reforma electoral se construya mediante el consenso y no a través de imposiciones.

 

 

En el documento, los exfuncionarios subrayaron que una democracia se fortalece cuando se escucha a todas las voces, incluidas las minorías:

“No solo importan los votos en el Congreso, sino la voz de todos. Una reforma electoral debe ser fruto de una amplia deliberación y acuerdos”.