Gobierno de AMLO financió libros de texto para Cuba por más de 387 millones de pesos
NACIONAL
17-08-2025

Foto: Web
Publicado: 17-08-2025 11:02:47 PDT
Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad reveló que se imprimieron más de 15 millones de ejemplares en talleres oficiales de México para estudiantes cubanos.
La organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) documentó que durante la administración de Andrés Manuel López Obrador el Gobierno de México financió e imprimió más de 15 millones de libros de texto destinados a Cuba, con un costo superior a 387 millones de pesos.
Los ejemplares, elaborados en los talleres de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) en Iztapalapa, fueron enviados a la isla entre septiembre de 2023 y agosto de 2024. Los contratos fueron asignados a la Impresora y Encuadernadora Progreso (IEPSA), imprenta gubernamental, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
También te puede interesar: Beatriz Gutiérrez Müller se muda a Madrid, según diario español
Contenido con tintes políticos
En los materiales escolares, dirigidos a estudiantes cubanos, se responsabiliza a Estados Unidos de la crisis humanitaria en la isla y se señala al expresidente Donald Trump como el mandatario que endureció como nunca antes el bloqueo. En el libro Educación Moral y Ciudadanía, en su página 222, se describe el embargo estadounidense como causante de “cuantiosas pérdidas humanas y materiales”, mientras que en la página 226 se acusa a Trump de una “persecución implacable” contra Cuba al restringir recursos energéticos y fuentes de financiamiento.
De acuerdo con registros aduanales, el primer cargamento de 76 mil 440 libros salió del puerto de Veracruz el 14 de septiembre de 2023, con un valor declarado de 10 centavos de dólar por ejemplar, menos de dos pesos. En los meses siguientes se realizaron otros seis envíos que sumaron más de 5 millones de ejemplares. Para agosto de 2024 ya se había alcanzado la cifra de 15 millones de libros.
El primer contrato, firmado a mediados de 2023, ascendió a 163.4 millones de pesos para la impresión de más de 5 millones de ejemplares de 102 títulos. El segundo, en junio de 2024, tuvo un valor de 223.9 millones de pesos para producir casi 10 millones de ejemplares de 166 títulos adicionales. En conjunto, ambos sumaron 387.4 millones de pesos, sin incluir los costos de envío marítimo, que fueron cubiertos por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Deportes
hace 45 minutos
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..