SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Claudia Sheinbaum desmiente a la DEA: "Nunca habrá subordinación, la soberanía de México no está en riesgo"

NACIONAL

20-08-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 20-08-2025 11:02:48 PDT

“La Presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía, jamás; colaboramos, nos coordinamos, pero nunca va a haber subordinación”, aseguró la mandataria en respuesta al anuncio de la agencia estadounidense sobre el “Proyecto Portero”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió este miércoles la existencia de cualquier operativo especial conjunto con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en la frontera norte, rechazando así las afirmaciones de la dependencia sobre el “Proyecto Portero”. La mandataria aprovechó su conferencia matutina para reafirmar el principio inquebrantable de soberanía y no intervención que guía su gobierno.


Ante el comunicado emitido por la DEA, Sheinbaum se mostró enfática y cuestionó los motivos detrás del anuncio. “¿Qué interés tenga la DEA en publicar lo que publicó hace dos días? No lo sé. Probablemente querer decir que cambiaron las cosas”, expresó desde Palacio Nacional. “Cuando sale el comunicado de la DEA, pues no, no tiene que ver con la realidad”, sentenció.


Claudia Sheinbaum dejó claro que su administración mantendrá los límites establecidos desde el gobierno del presidente López Obrador respecto a la actuación de agencias extranjeras en territorio mexicano. Sobre la soberanía, afirmó: “Lo que tiene que quedar muy claro al pueblo de México es que la Presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía. Jamás. Y que colaboramos, nos coordinamos, pero nunca va a haber subordinación”.

 


Explicó que el marco de colaboración real se da a través de un canal formal con el Departamento de Estado y no con la DEA. “La relación con Estados Unidos está coordinada, en el caso de seguridad, a través de este acuerdo que se está tomando; y de una coordinación permanente que existe entre el Comando Norte y el Ejército mexicano... en un esquema de coordinación de respeto a la soberanía”, detalló. Sobre el rol de los agentes extranjeros, fue categórica: “Ellos tienen agentes en México que tienen que cumplir claramente con la Ley de Seguridad Nacional... Pero no pueden estar operando en el territorio”.


La mandataria recordó que el distanciamiento con la DEA se originó durante el sexenio anterior, particularmente tras la detención del general Salvador Cienfuegos, un evento que marcó un punto de inflexión en la relación bilateral. Fue a partir de entonces, explicó, que se impusieron restricciones más estrictas que su gobierno mantiene.


La coordinación actual, aclaró, no se da con la DEA, sino a través de un canal formal con el Departamento de Estado. “Lo que hay es el acuerdo de seguridad que está ya por culminarse con el Departamento de Estado de los Estados Unidos”, precisó, adelantando la pronta finalización de este entendimiento que se gestiona a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

 

Te puede interesar: Sheinbaum desmiente a la DEA: “No hay ningún acuerdo con el Proyecto Portero”


El “Proyecto Portero”, según el comunicado de la DEA del lunes, se describe como una operación para capacitar agentes y desmantelar a los “guardianes” de los cárteles que controlan los corredores de narcotráfico en la frontera. La agencia estadounidense afirmó que se trata de un esfuerzo binacional, una afirmación que fue categóricamente negada por el gobierno mexicano.


Con sus declaraciones, la presidenta Sheinbaum dejó establecida una línea clara: la cooperación en seguridad es bienvenida, pero siempre y cuando se realice con absoluto respeto a las leyes mexicanas y sin comprometer en lo más mínimo la soberanía nacional.