A 14 años del asesinato del hijo de Javier Sicilia, juez otorga 293 años de prisión a implicado
NACIONAL
24-08-2025

Foto: Web
Publicado: 24-08-2025 16:57:39 PDT
Actualizado: 24-08-2025 16:59:09 PDT
José Luis “L”, alias El Jabón, fue encontrado culpable de privación ilegal de la libertad y homicidio de siete personas en 2011.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que un juez federal dictó una sentencia de 293 años de prisión contra José Luis “L”, conocido como El Jabón, por su participación en la privación de la libertad y asesinato de siete personas, entre ellas Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del poeta y activista Javier Sicilia.
#FGR en Tamaulipas obtuvo 293 años de prisión contra José Luis “L”, por delitos de privación ilegal de la libertad, modalidad de secuestro, delincuencia organizada, además de portación de arma de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. En 2011 en Morelos, integrantes de una… pic.twitter.com/eOhpY0LmYp
— FGR México (@FGRMexico) August 24, 2025
De acuerdo con la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en Tamaulipas, los hechos ocurrieron en marzo de 2011 en Jiutepec, Morelos, cuando un grupo armado, entre ellos el sentenciado, secuestró a las víctimas. Ese mismo día, en la colonia Villas del Descanso, las personas fueron asesinadas y posteriormente trasladadas a un fraccionamiento en el municipio de Temixco.
La sentencia no solo establece la condena de 293 años de prisión, sino también una multa de 530 mil 386 pesos por los delitos de secuestro, delincuencia organizada y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.
También te puede interesar: Policías de la CDMX rescatan y protegen a bebé de cuatro meses abandonado en la alcaldía Miguel Hidalgo
El caso adquirió relevancia nacional debido a que una de las víctimas fue Juan Francisco Sicilia Ortega. Tras su asesinato, su padre, Javier Sicilia, encabezó en 2011 el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), plataforma que impulsó protestas y caravanas en distintas entidades del país en demanda de un alto a la violencia generada por el crimen organizado.
El MPJD se convirtió en uno de los primeros movimientos ciudadanos que cuestionó la estrategia de seguridad del Estado mexicano frente a la delincuencia organizada. Sus movilizaciones reunieron a víctimas, activistas y académicos en ciudades como Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.

Deportes
hace 9 minutos
La Liga MX fue respalda por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ..

Entretenimiento
hace 21 minutos
El sencillo es la segunda pieza de “Afrodita”, el próximo álbum de la cantante tijuanense ..

Policiaca
hace 38 minutos
Al llegar los primeros bomberos al lugar, las llamas, de gran intensidad, ya afectaban en su totalid ..

Cali - Baja
hace 51 minutos
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..

Policiaca
hace 1 hora
Paramédicos y bomberos acudieron al lugar ..

Internacional
hace 12 horas
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su pesar a través de un comunicado ofici ..