SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

México plantea solicitar a EE.UU. recursos incautados a “El Mayo” Zambada

NACIONAL

27-08-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 27-08-2025 11:32:46 PDT

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, explicó que el monto impuesto por la corte estadounidense corresponde únicamente al cálculo de las autoridades de ese país y no está relacionado con investigaciones en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló este miércoles que su gobierno podría solicitar a Estados Unidos la devolución de los recursos que se incauten al narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, con el propósito de destinarlos al beneficio de la población más vulnerable.


“Si hubiera una incautación de recursos, habría que pedir también que este recurso fuera devuelto a México para el beneficio de la gente, sobre todo para la más humilde”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina.

 

Te puede interesar: Ismael "El Mayo" Zambada se declara culpable en EE.UU.


Un juez federal en Nueva York ordenó que Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, pague una multa de 15 mil millones de dólares, tras declararse culpable de narcotráfico y delincuencia organizada. La cifra corresponde, según el Departamento de Justicia estadounidense, a las ganancias criminales obtenidas a lo largo de décadas.

 


Sheinbaum recordó que, de concretarse la incautación de bienes o dinero, México cuenta con el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), organismo que canaliza los recursos recuperados de la delincuencia organizada hacia programas sociales. “En su momento, casas vinculadas al crimen han sido subastadas y lo recaudado se destinó a equipar hospitales del IMSS-Bienestar”, puntualizó.


Por su parte, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, explicó que el monto impuesto por la corte estadounidense corresponde únicamente al cálculo de las autoridades de ese país y no está relacionado con investigaciones en México.

 

Te puede interesar: Sheinbaum califica de "interesante" la comparación de la DEA entre García Luna y los capos del narco


Zambada, considerado uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo, admitió haber encabezado el Cártel de Sinaloa de 1989 a 2024, además de conspirar bajo la Ley RICO por delitos de lavado de dinero, asesinatos y secuestros.


Aunque su captura y la de Joaquín “El Chapo” Guzmán han debilitado a la organización criminal, García Harfuch advirtió que el Cártel de Sinaloa aún mantiene células activas y líderes relevantes, por lo que no se le puede dar por liquidado.