SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Claudia Sheinbaum y Marco Rubio refuerzan cooperación contra crimen organizado

NACIONAL

03-09-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 03-09-2025 11:23:39 PDT

México ratifica rechazo a presencia militar de EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este miércoles con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en el Palacio Nacional, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad, especialmente en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

 

Te puede interesar: Anuncia Claudia Sheinbaum gira nacional para rendición de cuentas


Durante el encuentro, calificado como “muy cordial” por la mandataria mexicana, se abordaron estrategias para combatir a los cárteles de la droga, en un momento en el que Washington ha intensificado su ofensiva contra estas organizaciones. Sheinbaum destacó los logros de la estrategia de seguridad de su gobierno y subrayó que la colaboración entre ambas naciones se mantendrá dentro de un marco de respeto mutuo a la soberanía.

 


“Nuestra cooperación se basa en los principios de reciprocidad, responsabilidad compartida y, sobre todo, en el respeto a la integridad territorial de cada país”, señaló Sheinbaum en un comunicado posterior a la reunión. En ese sentido, reiteró que México no permitirá la presencia militar extranjera en su territorio, en referencia a la directiva firmada en agosto por el presidente estadounidense Donald Trump que autoriza acciones militares contra grupos criminales en Latinoamérica.


La reunión contó con la presencia del canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Aunque no se firmó ningún acuerdo, ambos gobiernos establecieron un “programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley”, que incluirá acciones específicas para desmantelar el crimen organizado transnacional.

 


Entre los puntos clave del entendimiento se encuentran: el combate al tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, la interceptación del flujo de armas hacia México, la eliminación de túneles fronterizos clandestinos y la atención al movimiento ilegal de personas. Asimismo, se acordó la creación de un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá periódicamente para dar seguimiento a los compromisos adquiridos.


El diálogo también incluyó temas comerciales, como el superávit mexicano y los aranceles estadounidenses a productos como el jitomate, así como la cooperación migratoria para frenar los cruces ilegales y proteger los derechos de los mexicanos residentes en Estados Unidos.


Tras la reunión, el secretario Rubio y el canciller De la Fuente ofrecieron una conferencia de prensa en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), donde reiteraron el compromiso de ambos países para trabajar de manera coordinada, dentro de sus respectivos marcos legales, con el objetivo de hacer frente a los desafíos comunes en materia de seguridad y justicia.