SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Promete Sheinbaum “cero impunidad” tras desarticular red de “huachicol fiscal”

NACIONAL

08-09-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 08-09-2025 10:31:41 PDT

Hay 14 detenidos y más de 200 órdenes de aprehensión pendientes

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó el compromiso de su gobierno con la “cero impunidad” en casos de corrupción y delitos fiscales, luego de que se dio a conocer la detención de 14 personas vinculadas con una red de contrabando de diésel, conocido como “huachicol fiscal”. Asimismo, anunció que la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Fiscalía General de la República (FGR) tienen listas más de 200 solicitudes de órdenes de aprehensión contra funcionarios aduanales de todo el país.

 

Te puede interesar: Detienen a exjuez federal vinculado con red de huachicol en Tamaulipas


Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional este lunes, la mandataria detalló que las investigaciones, que llevan aproximadamente dos años en curso, se originaron a partir de denuncias presentadas incluso por el entonces secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, sobre presuntas irregularidades dentro de la institución.


“Lo que es muy importante es el compromiso de cero impunidad. Cuando se encuentra una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos aquellos que estén involucrados”, declaró Sheinbaum Pardo.

 


El caso estalló con la investigación de un buque que arribó al puerto de Tampico, Tamaulipas, el cual reportó transportar una sustancia no combustible para ingresar con un permiso temporal y evadir el pago de impuestos. “Le daban la vuelta al pago de impuestos, por eso se llama huachicol fiscal (…) Cuando llega este buque, se dan cuenta que no es esta sustancia que está reportando, sino que tiene diésel y a partir de ahí empieza toda la investigación”, detalló la Presidenta.


Entre los 14 detenidos se encuentran el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario Ojeda Durán, así como empresarios, exjueces, personal operativo y otros elementos de la Marina asignados a la aduana de Tampico, la cual estaba administrada por dicha secretaría.


Sheinbaum aclaró que la participación de familiares del exfuncionario no fue un obstáculo para la investigación, sino todo lo contrario. “El propio almirante Ojeda denunció ante la Fiscalía General de la República, dijo el fiscal hace dos años, y venían haciéndose las investigaciones por parte de la Fiscalía”, señaló.


El modus operandi de la red consistía en introducir diésel sin pagar impuestos y luego revenderlo a gasolineras u otros proveedores de combustibles que poseen permisos legales. “Lo que hacían era: entra el diesel, no pagan impuestos y lo venden a las gasolineras o a otros proveedores de combustibles (…) y tienen ganancias muy altas aunque no pagan impuestos”, explicó.

 


La mandataria reconoció que estas investigaciones son complejas y requieren tiempo para recabar pruebas sólidas. “Aunque sea evidente el delito (…) de todas maneras la investigación de quién está involucrado, cómo están involucrados, no es algo que se pueda hacer en un día, lleva bastante tiempo”, comentó.


El operativo forma parte de una estrategia más amplia contra el robo de hidrocarburos, que ha generado pérdidas millonarias al erario público. Finalmente, Sheinbaum subrayó que su gobierno llevará las investigaciones “hasta donde tope”, sin importar el cargo o la influencia de los implicados.