Acusan al Ejército de ocultar información del caso Ayotzinapa
NACIONAL
03-04-2023

IFOTO: Sashenka Gutierrez/EPA, vía Shutterstock
Publicado: 03-04-2023 12:08:56 PDT
Actualizado: 03-04-2023 12:09:40 PDT
El GIEI indicó que acceder al archivo de inteligencia del Ejército podría dar pistas sobre el paradero de los normalistas.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que investiga la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre de 2014, publicó un nuevo informe, en el que acusó al Ejército mexicano de ocultar y negar información importante del caso.
Esto, a pesar de que AMLO ha solicitado en varias ocasiones a la Secretaría de la Defensa Nacional entregar toda la información al respecto.
El GIEI indicó que acceder al archivo de inteligencia del Ejército podría dar pistas sobre el paradero de los normalistas. Recordemos que el año pasado se reveló que el Ejército interceptó las comunicaciones de células criminales locales que participaron en el ataque contra los estudiantes. Entre ellas Guerreros Unidos.
En agosto, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, indicó que se trató de un crimen de Estado en el que participaron las autoridades y miembros del crimen organizado.
¿Cuáles son los avances hasta ahora?
Se lograron 83 órdenes de aprehensión, pero 21 fueron revocadas, aunque GIEI dice tener pruebas para que se reactiven y logren capturar a los presuntos responsables. Asimismo se logró la judicialización de Jesus Murillo Karam, ex procurador general de la república mexicana, autor de la llamada “Verdad Historia”.
En agosto y septiembre del 2022, se encontró más información y evidencia sobre la verdad de los hechos del caso Ayotzinapa.
Además con la información recabada pudieron concluir que hubo colusión de integrantes del Ejército, crimen organizado, policías federales, estatales y municipales, en la desaparición de los 43 normalistas.
Se localizaron restos humanos que son analizados por peritos de antropología forense.
También se descubrió el destino de los normalistas después de las 11:30 pm, por lo que estaban vivos hasta la una de la mañana del 27 de septiembre; además hay pruebas de que ese mismo día hubo una reunión de Los Guerreros Unidos en Iguala, Guerrero

Nacional
hace 7 horas
García Harfuch confirma que la captura de Hernán “N”, alias “El Abuelo”, fue posible gracias a la co ..

Deportes
hace 7 horas
Varios clubes se reforzaron con jugadores que estaba en el balompié europeo ..

Cali - Baja
hace 7 horas
En Tijuana, estudiantes expresan sus prioridades: seguridad y estabilidad económica marcan el rumbo ..

Cali - Baja
hace 7 horas
Tras el regreso a clases, uniformes y útiles no fueron suficientes; ahora se suman vestuarios y ador ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Autoridades y líderes sindicales destacan un sindicalismo moderno, democrático y aliado del crecimie ..

Deportes
hace 8 horas
La pelea entre el mexicano y el estadounidense será este sábado en Las Vegas ..