Estrés: Qué es, causas y estrategias de manejo
VIDA Y ESTILO
08-09-2023

IMAGEN ILUSTRATIVA IFOTO: PEXELS
Publicado: 08-09-2023 11:49:54 PDT
Actualizado: 08-09-2023 11:52:15 PDT
El estrés es una respuesta del organismo ante situaciones que demandan un ajuste o adaptación
El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibimos como amenazantes o desafiantes. En esencia, es una reacción física y emocional que nos prepara para enfrentar un problema, pero cuando se vuelve crónico o abrumador, puede tener efectos negativos en la salud mental y física. Aquí exploramos qué es el estrés, sus causas comunes y algunas estrategias para manejarlo.
¿Qué es el estrés?
El estrés es una respuesta del organismo ante situaciones que demandan un ajuste o adaptación. Puede ser desencadenado por eventos positivos (eustres) como un nuevo trabajo o un matrimonio, o por eventos negativos (distrés) como la pérdida de un empleo o un problema de salud. El estrés activa la liberación de hormonas como el cortisol y la adrenalina, lo que aumenta la alerta y la energía.
Causas comunes del estrés:
- Factores Laborales: Exceso de trabajo, plazos ajustados, conflictos con colegas, inseguridad laboral.
- Problemas Personales: Problemas familiares, relaciones conflictivas, divorcios, duelos.
- Presiones Financieras: Deudas, dificultades económicas, problemas con la gestión financiera.
- Salud: Enfermedades, lesiones, preocupaciones de salud crónicas.
- Cambios Importantes: Mudanzas, cambios de escuela, jubilación, matrimonio, paternidad.
- Problemas Sociales: Discriminación, acoso, conflictos en la comunidad.
- Tecnología y Conectividad: El exceso de tiempo frente a pantallas y las redes sociales pueden aumentar la sensación de estrés.
Estrategias de manejo del estrés:
- Identificación de desencadenantes: Reconocer qué situaciones o pensamientos provocan el estrés es el primer paso para manejarlo.
- Técnicas de relajación: Practicar la meditación, la respiración profunda, el yoga o el tai chi puede reducir el estrés.
- Ejercicio Físico: Mantenerse activo libera endorfinas que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés.
- Dieta Saludable: Comer alimentos balanceados y evitar el exceso de cafeína y azúcar puede tener un impacto positivo en el estrés.
- Sueño Adequate: Dormir lo suficiente es esencial para la salud mental y la capacidad de manejar el estrés.
- Gestión del Tiempo: Organizar tareas y establecer prioridades puede reducir la sensación de abrumamiento.
- Apoyo Social: Compartir problemas con amigos o familiares puede aliviar la carga emocional.
- Terapia y Asesoramiento: Hablar con un profesional de la salud mental puede ser beneficioso para desarrollar estrategias específicas de manejo del estrés.
- Reducción de estímulos: Limitar el tiempo frente a pantallas y desconectar de la tecnología puede ayudar a reducir el estrés relacionado con la información constante.
El estrés es una respuesta natural a las demandas de la vida, pero cuando se vuelve crónico, puede tener un impacto negativo en la salud. La identificación de las causas y la implementación de estrategias de manejo del estrés pueden ayudar a reducir sus efectos y mejorar la calidad de vida. Si el estrés persiste o se vuelve abrumador, es importante buscar ayuda profesional para abordar el problema de manera efectiva.

Internacional
hace 8 minutos
El presidente de EE. UU. aseguró que cualquier maniobra peligrosa de aviones venezolanos será respon ..

Internacional
hace 51 minutos
El mandatario argumenta que el antiguo nombre refleja mejor el poder militar de EE. UU. y su histori ..

Deportes
hace 1 hora
El español disputará su segunda final del Abierto de Estados Unidos ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Las acciones se realizaron en colonias de San Antonio de los Buenos, Playas y Centro, con limpieza d ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Largas filas y horas de espera afectan a automovilistas en carretera Mexicali-La Rumorosa ..

Cali - Baja
hace 2 horas
El titular de la SSCBC aseguró que la corporación mantiene operativos de vigilancia y prevención ..