Mejorando los hábitos de sueño: clave para una vida saludable
VIDA Y ESTILO
15-03-2024

Foto: Web
Publicado: 15-03-2024 16:16:47 PDT
Cada año, el 15 de marzo, se conmemora el Día Mundial del Sueño, una ocasión dedicada a concienciar sobre la importancia del descanso adecuado y la salud del sueño
El sueño es fundamental para nuestra salud y bienestar general, sin embargo, en la era moderna, los hábitos de sueño saludables a menudo se descuidan. La falta de sueño adecuado puede tener consecuencias graves en nuestra salud física, mental y emocional. Aquí presentamos algunas estrategias efectivas para mejorar los hábitos de sueño y garantizar un descanso reparador.
1. Establecer una Rutina:
Crear una rutina regular para acostarse y levantarse puede ayudar a entrenar al cuerpo para dormir mejor. Intenta irte a la cama y despertarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayuda a regular el reloj interno del cuerpo, conocido como el ritmo circadiano.
2. Crear un Entorno Propicio para Dormir:
Asegúrate de que tu dormitorio sea un lugar tranquilo, oscuro y fresco. Reduce al mínimo la exposición a la luz brillante antes de acostarte, ya que esto puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño. Además, considera la posibilidad de invertir en un colchón cómodo y almohadas de apoyo para mejorar la calidad del sueño.
3. Limitar la Exposición a Dispositivos Electrónicos:
La luz azul emitida por dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras puede interferir con la capacidad del cuerpo para conciliar el sueño. Intenta limitar el uso de estos dispositivos al menos una hora antes de acostarte, o utiliza aplicaciones que reduzcan la luz azul.
4. Practicar la Higiene del Sueño:
La higiene del sueño implica adoptar hábitos que promuevan un sueño reparador. Esto incluye evitar las siestas largas durante el día, limitar el consumo de cafeína y alcohol antes de acostarse, y hacer ejercicio regularmente (pero no demasiado cerca de la hora de dormir).
5. Gestión del Estrés:
El estrés y la ansiedad pueden dificultar conciliar el sueño y mantenerlo durante la noche. Practicar técnicas de relajación, como la meditación, la respiración profunda o el yoga, puede ayudar a calmar la mente y preparar el cuerpo para dormir.

Deportes
hace 22 minutos
La presente campaña va dedicada a Jorge Ochoa Carrillo ..

Deportes
hace 37 minutos
Padres están a 3 juegos del liderato en la Zona Oeste ..

Policiaca
hace 54 minutos
En el operativo participaron 10 elementos de la Dirección de Bomberos ..

Policiaca
hace 1 hora
Hasta el momento se desconoce quién de los conductores habría provocado el percance. El hecho generó ..

Policiaca
hace 1 hora
La acción se originó por la presencia del cuerpo de un menor de ocho meses que presuntamente present ..

Cali - Baja
hace 2 horas
La misma acción se llevó a cabo en los cruces fronterizos de Otay, Tecate y Calexico West, como part ..