Por estas razones no deberías utilizar vasos de veladoras para beber agua
VIDA Y ESTILO
23-01-2025

Foto: Web
Publicado: 23-01-2025 15:28:59 PDT
Actualizado: 23-01-2025 15:29:53 PDT
Si no tienes certeza de que el vaso sea seguro, lo más recomendable es reutilizarlo para fines decorativos
Es muy de familia mexicana reciclar los vasos de las veladoras para usarlos en el día a día, sin embargo, esta costumbre, aunque ecológica y económica, podría implicar serios riesgos para la salud, como lo señala un artículo publicado por Gizmodo, el pasado lunes 20 de enero.
¿Por qué podría ser peligroso?
El uso de vasos de veladora para beber agua puede ser problemático debido a la posible presencia de residuos de cera, parafina, aceites esenciales e incluso fragancias sintéticas. A pesar de ser lavados, estos componentes pueden permanecer en las paredes del vaso, lo que podría ocasionar malestares estomacales, náuseas o incluso intoxicaciones leves. Además, algunas veladoras contienen parafina mezclada con metales pesados o toxinas que, al quedar impregnados en el vaso, pueden generar efectos negativos a largo plazo, como intoxicaciones crónicas e irritación digestiva. En el caso de veladoras aromáticas, los compuestos químicos utilizados en las fragancias también pueden alterar el sabor de las bebidas, haciendo que no solo el agua, sino cualquier líquido que se consuma, sea potencialmente peligroso para la salud.
Riesgos adicionales
Además de los posibles efectos tóxicos, los vasos de veladora mal limpiados pueden convertirse en un caldo de cultivo para bacterias y moho. Los restos de cera y la humedad atrapada en el vaso tras el lavado propician el crecimiento de microorganismos, lo que aumenta el riesgo de infecciones estomacales. También existe el peligro de que el vidrio se haya debilitado debido al calor de la vela, lo que puede causar fisuras o astillas, exponiendo a los usuarios a cortes accidentales.
Recomendaciones para un uso seguro
Si aún deseas reutilizar estos vasos, es fundamental seguir ciertas recomendaciones para minimizar los riesgos:
1. Limpieza profunda: Lava el vaso con agua caliente y jabón, utilizando agentes bactericidas, como el triclosán.
2. Esterilización: Hervir el vaso o sumergirlo en una solución de cloro para eliminar posibles bacterias.
3. Inspección: Verifica que no tenga grietas ni daños estructurales antes de utilizarlo para beber.
Alternativas más seguras
Si no tienes certeza de que el vaso sea seguro, lo más recomendable es reutilizarlo para fines decorativos. Puedes transformarlo en un florero, portalápices, maceta o cualquier otro objeto decorativo. Esto permitirá darle una segunda vida al vaso sin comprometer tu salud.
Con una limpieza adecuada, estos vasos pueden ser reutilizados de manera segura para otros fines, pero no como recipientes para consumir bebidas.

Deportes
hace 2 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 3 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 4 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 4 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..