Yoga: Una práctica con beneficios comprobados para la salud mental
VIDA Y ESTILO
27-01-2025

IFOTO: WEB
Publicado: 27-01-2025 10:21:10 PDT
Sugieren que podría ser una herramienta para combatir el deterioro neurodegenerativo relacionado con la edad
El yoga, una disciplina que se originó en la antigua India hace más de 2.000 años, ha trascendido generaciones y culturas, manteniéndose como una de las prácticas más populares y efectivas para la salud.
Aunque existen numerosos estilos de yoga, todos comparten un enfoque común: la conexión entre la mente y el cuerpo. Y más allá de su faceta espiritual y física, estudios recientes revelan que el yoga puede tener efectos profundos sobre la salud mental, particularmente en la función cerebral.
Claudia Metzler-Baddeley, neurocientífica cognitiva del Centro de Imágenes de Investigación Cerebral de la Universidad de Cardiff, en el Reino Unido, sostiene que la práctica regular de yoga tiene el potencial de modificar la estructura y función cerebral. Según investigaciones, el yoga influye positivamente en diversas áreas del cerebro, entre ellas el hipocampo, la amígdala, el córtex prefrontal, el córtex cingulado y las redes cerebrales involucradas en la introspección y el pensamiento autodirigido.
Estos hallazgos son significativos porque sugieren que el yoga podría ser una herramienta para combatir el deterioro neurodegenerativo relacionado con la edad. A medida que las personas envejecen, algunas partes del cerebro pueden experimentar un envejecimiento acelerado, lo que afecta la memoria, la toma de decisiones y el bienestar emocional. Los estudios científicos apuntan a que el yoga podría ayudar a mitigar estos efectos al fortalecer las conexiones neuronales y promover la neuroplasticidad, el proceso mediante el cual el cerebro se reorganiza y forma nuevas conexiones.
En concreto, la investigación demuestra que el yoga tiene el potencial de:
-
Reducir el estrés y la ansiedad: A través de la práctica de la respiración controlada y la meditación, el yoga puede activar la respuesta de relajación del cuerpo, reduciendo niveles de cortisol, la hormona del estrés.
-
Mejorar la memoria y la concentración: El yoga puede aumentar la actividad en áreas del cerebro relacionadas con la memoria, lo que favorece una mejor concentración y claridad mental.
-
Fortalecer la resiliencia emocional: Al fomentar la introspección y la atención plena, el yoga ayuda a mejorar la regulación emocional, lo que contribuye a una mayor estabilidad emocional y bienestar mental.
-
Prevenir el deterioro cognitivo: Como se mencionó, el yoga tiene el potencial de frenar el deterioro relacionado con la edad, promoviendo la salud cerebral a largo plazo.

Nacional
hace 32 minutos
Será el quinto encuentro entre la presidenta y los familiares ..

Deportes
hace 51 minutos
El duelo correspondió a la fecha 19 de la Temporada 2025 ..

Deportes
hace 1 hora
La Liga MX fue respalda por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ..

Entretenimiento
hace 1 hora
El sencillo es la segunda pieza de “Afrodita”, el próximo álbum de la cantante tijuanense ..

Policiaca
hace 2 horas
Al llegar los primeros bomberos al lugar, las llamas, de gran intensidad, ya afectaban en su totalid ..