Autolesiones en adolescentes: un problema de salud mental que suele desaparecer en la adultez
VIDA Y ESTILO
03-03-2025

Especialistas en salud mental alertan sobre el impacto de las autolesiones en adolescentes y su relación con el desarrollo del cerebro
Publicado: 03-03-2025 12:53:29 PDT
La mayoría de quienes se autolesionan comienzan a los 10 años y dejan esta práctica conforme madura su cerebro, en promedio a los 39 años, señala una especialista
Desde hace cinco años, a consecuencia del confinamiento que provocó la pandemia del COVID 19, el tema de las autolesiones con intención no suicida ha ganado visibilidad como un problema de salud mental que afecta principalmente a adolescentes, explicó Ericka Zamora, psicóloga del Hospital de Salud Mental.
Te puede interesar: Incrementa 20% la atención por depresión en el IPEBC durante la temporada invernal
De acuerdo con la especialista, la mayoría de los jóvenes atendidos por esta conducta tienen entre 12 y 16 años, aunque los casos registrados muestran que muchos iniciaron con estas prácticas a los 10 años.
“Las autolesiones tienden a disminuir con el tiempo. Generalmente, las personas dejan de hacerlo cuando llegan a la adultez, alrededor de los 39 años, cuando su cerebro alcanza un mayor nivel de madurez”, detalló Zamora.
En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre la Autolesión, el Hospital de Salud Mental organizó una conferencia en la que se abordaron los síntomas y factores que pueden llevar a una persona a infligirse daño a sí misma.

Nacional
hace 37 minutos
Será el quinto encuentro entre la presidenta y los familiares ..

Deportes
hace 56 minutos
El duelo correspondió a la fecha 19 de la Temporada 2025 ..

Deportes
hace 1 hora
La Liga MX fue respalda por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ..

Entretenimiento
hace 2 horas
El sencillo es la segunda pieza de “Afrodita”, el próximo álbum de la cantante tijuanense ..

Policiaca
hace 2 horas
Al llegar los primeros bomberos al lugar, las llamas, de gran intensidad, ya afectaban en su totalid ..