De Jerusalén al mundo: Así se celebra la pascua en diferentes culturas
VIDA Y ESTILO
20-04-2025

Foto: Web
Publicado: 20-04-2025 13:19:14 PDT
En países como España y gran parte de América Latina, la Semana Santa se vive con gran fervor religioso
La Pascua, una de las festividades más importantes del cristianismo, conmemora la resurrección de Jesucristo y se celebra con distintas tradiciones alrededor del mundo. En 2025, tanto las iglesias occidentales como las ortodoxas celebrarán el Domingo de Pascua el 20 de abril, una coincidencia poco frecuente que ha llamado la atención este año.
Tradiciones religiosas y culturales
En países como España y gran parte de América Latina, la Semana Santa se vive con gran fervor religioso. Ciudades como Málaga y Sevilla son famosas por sus procesiones solemnes, donde cofradías llevan imágenes religiosas acompañadas de cantos tradicionales. En México, el Domingo de Gloria se celebra con misas especiales y el encendido del Cirio Pascual, símbolo de la luz de Cristo. En Jerusalén, miles de peregrinos recorren la Vía Dolorosa el Viernes Santo, reviviendo el camino de Jesús hacia la crucifixión.
Símbolos y costumbres populares
Uno de los símbolos más reconocidos de la Pascua es el huevo, que representa la vida y la resurrección. En países como Estados Unidos y Alemania, la tradición del Conejo de Pascua que esconde huevos de chocolate es especialmente popular entre los niños. Esta costumbre fue llevada a América por inmigrantes alemanes en el siglo XVIII. En Europa del Este, como en Polonia y Ucrania, los huevos se decoran con técnicas ancestrales como el pysanky, creando diseños coloridos y simbólicos.
Gastronomía típica de Pascua
La comida juega un papel central en las celebraciones. En Estados Unidos y Canadá, es común servir jamón glaseado y pastel de zanahoria durante la cena familiar. En España, las torrijas (pan remojado en leche y miel) son un postre tradicional con raíces que se remontan a la época romana. En Argentina y otros países latinoamericanos, el Viernes Santo es un día de abstinencia de carne, por lo que se preparan platos como pescado o empanadas de vigilia.
Eventos y celebraciones comunitarias
Más allá de las tradiciones religiosas, la Pascua también incluye festividades comunitarias. En Nueva York, el Easter Parade atrae a miles de personas que desfilan con sombreros extravagantes y ropa primaveral. En muchas ciudades del mundo, se organizan búsquedas de huevos de Pascua en parques y jardines, una actividad que divierte a niños y familias.
Un año especial en 2025
La coincidencia de la Pascua occidental y ortodoxa en 2025 ha sido destacada como un momento simbólico de unidad cristiana. El papa Francisco ha mencionado que esta alineación del calendario es una oportunidad para promover la reconciliación entre las diferentes ramas del cristianismo.
La Pascua es una festividad que combina espiritualidad, tradición y alegría. Ya sea a través de ceremonias religiosas, reuniones familiares o juegos infantiles, su mensaje de renacimiento y esperanza resuena en culturas de todo el mundo. Cada región aporta su propio sello, haciendo de esta celebración una muestra fascinante de diversidad cultural.

Deportes
hace 2 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 3 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 4 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 4 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..