SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

El Cónclave: el ritual secreto que decide el futuro de la iglesia católica

VIDA Y ESTILO

21-04-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 21-04-2025 09:42:42 PDT

¿Qué pasa detrás de las puertas cerradas de la Capilla Sixtina?

Encerrados bajo llave, aislados del mundo y rodeados de siglos de tradición, los cardenales de la Iglesia Católica llevan a cabo uno de los procesos más misteriosos y solemnes: el Cónclave, el mecanismo que determina quién será el próximo Papa.

 

La palabra cónclave proviene del latín "cum clave" ("con llave"), reflejando el hermetismo que envuelve la elección. Desde el siglo XIII, los cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, sin contacto con el exterior, hasta que logran un consenso.

 

¿Quiénes deciden?

Solo los cardenales menores de 80 años conocidos como electores tienen derecho a votar. Provenientes de todos los continentes, estos altos dignatarios de la Iglesia deben alcanzar una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo pontífice.

 

Claves del proceso

  1. Aislamiento total: Los cardenales se hospedan en la Casa de Santa Marta, sin acceso a internet, teléfonos o medios externos.

  2. Votaciones secretas: Se realizan hasta cuatro rondas diarias de votación en la Sixtina. Cada cardenal escribe su elección en una papeleta que deposita en una urna.

  3. La señal al mundo: Tras cada votación, se queman las papeletas. El humo (fumata) negro indica que no hay Papa; el blanco, que la Iglesia tiene nuevo líder.

 

Cuando la fumata blanca surge de la chimenea, miles de fieles en la Plaza de San Pedro estallan en emoción. El protodiácono anuncia entonces el famoso "Habemus Papam", presentando al sucesor de San Pedro.

 

Este proceso, que combina fe, tradición y secretismo, no solo define el futuro de 1.300 millones de católicos, sino que es un legado vivo de dos milenios de historia.

 

¿Qué sigue? Una vez elegido, el nuevo Papa inicia su ministerio con una misa de inicio de pontificado, marcando el rumbo de la Iglesia en los años venideros.