SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Pepe Mujica: los mayores logros del presidente más austero del mundo

VIDA Y ESTILO

13-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 13-05-2025 15:35:39 PDT
Actualizado: 13-05-2025 17:21:44 PDT

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay (2010-2015), fue reconocido a nivel mundial no solo por su estilo de vida austero y su discurso honesto

1. Legalización del matrimonio igualitario

Durante su presidencia, Uruguay se convirtió en uno de los primeros países de América Latina en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. La ley, aprobada en 2013, fue un paso fundamental hacia la igualdad de derechos y consolidó al país como un referente progresista en la región.

 

2. Regulación del mercado de la marihuana

Uno de los logros más emblemáticos y polémicos de su gobierno fue la aprobación de la ley que reguló la producción, distribución y venta de marihuana. Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en legalizar completamente este mercado, con el objetivo de combatir el narcotráfico y garantizar un control estatal. La medida atrajo la atención internacional y fue considerada innovadora y valiente.

 

3. Reforma educativa y fomento a la inclusión

Bajo su mandato se impulsaron reformas en la educación con énfasis en la inclusión social y la equidad. Se fortalecieron programas como el Plan Ceibal, que distribuyó computadoras a estudiantes y docentes de todo el país, reduciendo la brecha digital y promoviendo el acceso a la tecnología.

 

4. Políticas de vivienda y apoyo a sectores vulnerables

Mujica priorizó políticas sociales orientadas a mejorar las condiciones de vida de los sectores más desfavorecidos. Apoyó programas de vivienda social, subsidios y mejoras en el sistema de salud pública. Su enfoque en la justicia social fue coherente con su discurso de sencillez y empatía hacia los más pobres.

 

5. Un estilo de liderazgo sin precedentes

Más allá de las leyes, Mujica dejó una marca profunda por su forma de ejercer el poder: rechazó vivir en la residencia presidencial, donaba la mayor parte de su salario y mantenía un estilo de vida rural. Su autenticidad, combinada con un discurso centrado en la ética, la libertad y el desapego material, lo convirtió en un símbolo global de humildad en la política.

 

Un legado que trasciende fronteras

A pesar de las críticas que recibió por la lentitud en algunas áreas económicas o por la polarización que generaron algunas medidas, la figura de Mujica ha trascendido lo político para convertirse en un referente ético y moral en un mundo cada vez más desconfiado de sus líderes. A sus más de 80 años, sigue siendo una voz influyente en debates internacionales sobre democracia, consumo, y justicia social.