SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

¿Por qué el mundo está obsesionado con el matcha? La sorprendente historia detrás del polvo verde

VIDA Y ESTILO

13-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 13-07-2025 11:14:45 PDT

Descubre cómo este polvo verde milenario conquistó el mundo y por qué sigue siendo la estrella de cafeterías y cocinas

El matcha, ese polvo verde vibrante que ha conquistado paladares alrededor del mundo, tiene una historia fascinante que se remonta a más de mil años. Sus orígenes se encuentran en la China de la dinastía Tang (siglo VII), donde los monjes budistas lo utilizaban como ayuda para la meditación y como tónico medicinal. Sin embargo, fue en el Japón del siglo XII donde este té encontró su verdadero hogar, cuando el monje Eisai lo introdujo y popularizó entre la aristocracia y los samuráis como una bebida que proporcionaba claridad mental y energía duradera.

 


Su producción tradicional es un arte que requiere paciencia y precisión. Las plantas de té (Camellia sinensis) se cubren con telas sombreadoras varias semanas antes de la cosecha para aumentar su contenido de clorofila y aminoácidos, lo que le da al matcha su característico color verde esmeralda y su sabor umami. Solo las hojas más jóvenes y tiernas son seleccionadas, secadas y molidas lentamente en molinos de piedra para obtener ese polvo fino y sedoso tan apreciado.

 


En la cultura japonesa, el matcha es mucho más que una simple bebida: es el corazón de la ceremonia del té (chanoyu), un ritual que simboliza armonía, respeto y tranquilidad. Existen dos estilos principales de preparación: el usucha, más ligero y espumoso, ideal para el consumo diario; y el koicha, una versión más espesa y concentrada reservada para ocasiones especiales.

 


Hoy en día, ha trascendido las fronteras de la tradición para convertirse en un ingrediente versátil en la gastronomía global. Los cafés alrededor del mundo ofrecen matcha lattes, donde el polvo verde se mezcla armoniosamente con leche y un toque de dulce. En la repostería, su distintivo sabor aparece en helados, mochis, cheesecakes y hasta en chocolates. Los entusiastas de la vida saludable lo incorporan en smoothies, bowls de avena o simplemente lo disfrutan batido con agua caliente.

 


Más allá de su delicioso sabor, el matcha es celebrado por sus numerosos beneficios para la salud. Es rico en antioxidantes, especialmente catequinas, que ayudan a combatir el estrés oxidativo. Además, contiene L-teanina, un aminoácido que promueve la relajación sin somnolencia, y proporciona una energía sostenida sin los nerviosismos asociados al café.