¿Es posible mejorar la salud a través de la meditación?
VIDA Y ESTILO
17-07-2025

Foto: Web
Publicado: 17-07-2025 16:23:43 PDT
Actualizado: 17-07-2025 16:24:19 PDT
La ciencia ha respaldado esta práctica ancestral que se ha vuelto tan popular
La meditación se define como un conjunto de prácticas que buscan integrar la mente y el cuerpo, con el objetivo de alcanzar la calma y promover el bienestar de quien la realiza, según el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integral (NCCIH) de Estados Unidos. Esta disciplina se ha popularizado en diversas culturas por sus beneficios mentales y físicos, y su práctica se ha diversificado en distintas formas.
Este Centro Nacional señala que, muchas de las técnicas de meditación tienen su origen en las tradiciones orientales, que han sido transmitidas a lo largo de los siglos. Estas prácticas han evolucionado para adaptarse a diferentes contextos y necesidades, pero todas mantienen el enfoque en la conexión entre cuerpo y mente, y en alcanzar un estado de serenidad interna.
Por otro lado, la Escuela de Medicina de Harvard resalta que una de las formas más beneficiosas de meditación es la de atención plena conocido popularmente como "mindfulness", que ayuda a las personas a desarrollar una mayor resiliencia frente a los factores estresantes de la vida cotidiana. Esta técnica permite a los individuos afrontar mejor las dificultades y mantener un equilibrio emocional, incluso en situaciones de presión.
Beneficios para la salud
Regulación emocional
Según un estudio publicado en Psychosomatic Medicine, aquellos que practicaron meditación durante ocho semanas experimentaron una notable disminución en los niveles de ansiedad y estrés. Además, los participantes reportaron un aumento en sus sentimientos de empatía y compasión hacia los demás.
Estimula la creatividad
La meditación puede potenciar la creatividad y la capacidad para resolver problemas. Un estudio realizado por la Universidad de Leiden, en los Países Bajos, investigó el impacto de distintos tipos de meditación en el pensamiento creativo. Los resultados revelaron que la meditación de monitoreo abierto que consiste en ser consciente de pensamientos y sensaciones, estimula el pensamiento divergente, el cual es clave para generar ideas innovadoras.
Genera la sensación de bienestar
La meditación no solo beneficia el cuerpo, sino que también favorece el bienestar emocional. Investigaciones mediante resonancia magnética funcional han demostrado que la práctica regular de meditación activa áreas del cerebro asociadas con el optimismo, la resiliencia y la satisfacción con la vida, contribuyendo así a una sensación general de bienestar profundo.
Un mito común sobre la meditación es que se necesita años de práctica o un estilo de vida austero para obtener beneficios. Sin embargo, con solo 10 a 20 minutos diarios es posible experimentar cambios notables en el cerebro y la fisiología. El acceso a esta antigua práctica se ha facilitado gracias a aplicaciones móviles, cursos breves y entrenamientos guiados, lo que ha hecho que esté disponible para más personas.

Deportes
hace 24 minutos
La Liga MX fue respalda por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ..

Entretenimiento
hace 36 minutos
El sencillo es la segunda pieza de “Afrodita”, el próximo álbum de la cantante tijuanense ..

Policiaca
hace 53 minutos
Al llegar los primeros bomberos al lugar, las llamas, de gran intensidad, ya afectaban en su totalid ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..

Policiaca
hace 1 hora
Paramédicos y bomberos acudieron al lugar ..

Internacional
hace 13 horas
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su pesar a través de un comunicado ofici ..