SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Tenochtitlán: 10 secretos de la gran capital azteca

VIDA Y ESTILO

27-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 27-07-2025 13:44:05 PDT

Con cerca de 200,000 habitantes en su esplendor, rivalizaba en tamaño con las mayores urbes del mundo

Fundada en 1325 según el mito que señaló un águila devorando una serpiente sobre un nopal, Tenochtitlán se convirtió en el corazón del imperio mexica. Construida sobre el Lago de Texcoco, esta impresionante ciudad estaba atravesada por canales y calzadas, como la de Iztapalapa y Tlacopan, que conectaban con tierra firme.


Con cerca de 200,000 habitantes en su esplendor, rivalizaba en tamaño con las mayores urbes del mundo. Su centro religioso y político era el Templo Mayor, un imponente basamento dedicado a los dioses Tláloc y Huitzilopochtli. Muy cerca, el bullicioso mercado de Tlatelolco reunía a miles de comerciantes diariamente, ofreciendo desde cacao hasta oro y plumas de quetzal.

 


Los mexicas dominaban la agricultura con las chinampas, islas artificiales donde cultivaban maíz, frijol y flores. Además, contaban con un ingenioso sistema de acueductos que llevaba agua potable desde Chapultepec hasta la ciudad.


Sin embargo, en 1521, la llegada de Hernán Cortés y sus aliados indígenas marcó el fin de Tenochtitlán. Tras meses de sitio, la ciudad fue arrasada, y sobre sus ruinas se levantó la Ciudad de México. Hoy, sus vestigios, como los hallazgos del Templo Mayor, nos recuerdan la grandeza de esta antigua metrópoli.

 


Una curiosidad final: aunque hoy la llamamos "azteca", sus habitantes se nombraban mexicas, y su ciudad era Mexico-Tenochtitlán, origen del nombre de nuestro país.