SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Día Internacional del Gato: una fecha para celebrar, cuidar y conocer mejor a nuestros felinos

VIDA Y ESTILO

08-08-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 08-08-2025 11:09:07 PDT

Cada 8 de agosto se celebra a uno de los animales más queridos del mundo. Pero más allá de los "michis" en redes sociales, este día busca generar conciencia sobre su bienestar

Este viernes se conmemora el Día Internacional del Gato, una efeméride dedicada no solo a celebrar la popularidad de estos felinos, sino también a reflexionar sobre su cuidado y protección. El origen de esta fecha se remonta a 2002, cuando el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, por sus siglas en inglés) decidió establecerla para fomentar una convivencia más responsable con estas mascotas.

 

 

Actualmente, esta fecha se ha convertido en una oportunidad para impulsar campañas de adopción, esterilización y concientización sobre la salud y bienestar de los gatos. En ese sentido, diversas organizaciones en México han reforzado sus acciones durante este mes.

 

Una de ellas es la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama I.A.P., que este agosto ofrece campañas gratuitas y de bajo costo para la esterilización de gatos y perros. Las jornadas se realizarán en distintas alcaldías de la Ciudad de México como Iztapalapa, Milpa Alta, Gustavo A. Madero y Cuajimalpa así como en municipios del Estado de México, entre ellos Texcoco, Chalco, Amecameca y San Martín de las Pirámides.

 

Para conocer fechas, ubicaciones y detalles de registro, se recomienda seguir la página oficial de Facebook del programa, que se actualiza semanalmente.

 

Aunque su comportamiento independiente los hace parecer distantes, los gatos desarrollan vínculos profundos con los humanos y poseen habilidades sorprendentes. Una de ellas es su extraordinario sentido del oído: mientras que el oído humano alcanza frecuencias de hasta 20 mil Hz, un gato puede detectar sonidos de hasta 65 mil Hz.

 

Esto les permite percibir ultrasonidos que muchas veces pasan desapercibidos para otros animales, algo vital para identificar presas o detectar peligros, incluso cuando están dormidos. Además, cada oreja felina contiene 32 músculos independientes, capaces de rotar hasta 180 grados para identificar la dirección exacta de los sonidos.

 

 

Otra curiosidad es su lengua áspera, cubierta de pequeñas estructuras llamadas papilas filiformes, que cumplen una función clave en su higiene. Según Tania Díaz Hernández, veterinaria del Hospital de Especialidades de la UNAM, el acicalamiento ayuda a los gatos a eliminar parásitos, regular la temperatura corporal y mantener el pelaje en óptimas condiciones.

 

Sin embargo, advierte que si un gato deja de acicalarse o lo hace en exceso, puede ser señal de algún problema de salud, por lo que es recomendable llevarlo a revisión médica.

 

Más allá de compartir fotos adorables en redes sociales, este 8 de agosto es una excelente oportunidad para pasar tiempo de calidad con los gatos, llevarlos al veterinario si es necesario y, sobre todo, reforzar el compromiso de brindarles una vida digna, saludable y feliz.